Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
LegisladoresMorena

Gabriela Jiménez respalda la disminución de ministros de la SCJN en Foro sobre la Reforma del Poder Judicial.

Por Ruta Electoral 6 de julio de 2024

Participan Gabriela Jiménez, Gerardo Fernández Noroña, Diana Karina Barreras, María Teresa Ealy y Sergio Gutiérrez Luna en Foro sobre la Reforma del Poder Judicial en Azcapotzalco.

Los legisladores de MORENA se pronuncian por legislar a favor del pueblo.

Apoyan el proyecto de ley de la presidenta electa Claudia Sheinbaum

La Diputada Federal electa Gabriela Jiménez fue la anfitriona de un foro sobre la reforma del Poder Judicial, llevado a cabo la tarde de hoy en el Jardín Hidalgo, Azcapotzalco, CDMX donde se dieron cita legisladores electos de MORENA.

Durante su intervención, Gabriela Jiménez destacó la necesidad de una reforma profunda en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), explicando las propuestas de reducción del número de ministros, la duración de sus periodos de encargo y la eliminación de las dos salas, subrayando que estas medidas buscan una mayor eficiencia y transparencia en el funcionamiento del máximo tribunal del país.

Asimismo, Jiménez detalló las modificaciones propuestas, las cuales incluyen la reducción del número de ministros de 11 a 9, la disminución de sus periodos de encargo de 15 a 12 años, y la eliminación de las dos salas para que la SCJN sesione únicamente en Pleno con sesiones públicas.

Posteriormente, Diana Karina Barreras, Diputada Federal Electa, describió el proceso de elección popular, resaltando la importancia de la legitimidad democrática en la designación de jueces, magistrados y ministros, y el papel crucial de los tres Poderes de la Unión en la propuesta de candidaturas.

En su turno, Sergio Gutiérrez Luna, Diputado Federal Electo y Representante de Morena ante el INE, presentó las nuevas estructuras que reemplazarán al Consejo de la Judicatura Federal: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial. Además, explicó las nuevas reglas procesales diseñadas para asegurar una justicia expedita y eficiente.

María Teresa Ealy, Diputada Federal Electa, participó en el foro, subrayando la importancia de la reforma para garantizar una justicia imparcial y accesible para todos los mexicanos. Ealy comentó: «Estas reformas son un paso necesario para fortalecer nuestro sistema judicial y asegurar que sirva a los intereses del pueblo con honestidad y transparencia.»

El evento concluyó con las palabras de Gerardo Fernández Noroña, Senador de la República Electo, quien resumió los puntos discutidos y enfatizó el impacto positivo que la reforma tendrá para la ciudadanía. Fernández Noroña reafirmó el compromiso del Senado con la transparencia y la eficiencia en el Poder Judicial.

La jornada cerró con una oportunidad para que los asistentes interactuaran con los ponentes y discutieran más a fondo los temas presentados.

Finalmente, Gabriela Jiménez expresó su satisfacción por el éxito del foro y la oportunidad de dialogar sobre temas tan cruciales para el país.

«La reforma al Poder Judicial es esencial para asegurar que la justicia en México sea accesible, transparente y eficiente. Continuaremos trabajando para que estas reformas se conviertan en una realidad», concluyó.

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Jesus Pujal Irastorza logra éxitosa Asamblea Informativa sobre la Reforma al Poder Judicial de Nogales
Artículo siguiente FOROS HAN DERRIBADO MITOS ALREDEDOR DE LA REFORMA AL PJF: NACHO MIER

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Legisladores

María Teresa Ealy Díaz recorre el Mercado Lago Garda y se perfila como la voz que acompaña a Miguel Hidalgo

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
Legisladores

Ramírez Cuéllar rinde informe en Querétaro

Redactor Redactor 29 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.