Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosLegislativoMorenaNoticiasPolítica

Saluda Diputada Martha Avila lucha social por el agua de organizaciones populares, campesinas e indígenas

Por Ruta Electoral 13 de febrero de 2024

● Se hermana la Coordinadora de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México con
organizaciones del movimiento social independiente, campesino, urbano
popular, magisterial e indígena que marchan hoy al Senado de la República
abanderando la causa del agua.
● Resaltó la necesidad de una nueva Ley General de Aguas, a fin de obligar a
las empresas a responder por la devastación del territorio y resarcir el daño a
las comunidades.
Martha Avila, diputada local por el Distrito 28 en Iztapalapa, saludó la marcha de las
y los representantes de organizaciones del movimiento social independiente,
campesino, urbano popular, magisterial e indígena al Senado de la República
abanderando la causa del agua “con toda legitimidad y sin intereses
electoreros de por medio”.
Durante la sesión ordinaria de este martes dijo acompañar su lucha, pues, del
mismo modo, lo ha hecho desde Iztapalapa durante las últimas décadas en que el
neoliberalismo se decidió a repartir concesiones de manera irresponsable con
el objetivo de privatizar el agua para su embotellamiento.

Asimismo, la coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA habló de la
necesidad de una nueva Ley General de Aguas, a fin de obligar a las empresas
a responder por la devastación del territorio y resarcir el daño a las
comunidades.
También para garantizar el fin a la contaminación, a la destrucción de cuencas y
acuíferos, y la vulnerabilidad ante inundaciones y sequías.
En ella, debe contemplarse también la creación de instancias de participación
ciudadana y comunitaria para la gestión del agua desde la microcuenca hasta
el nivel nacional.
Del mismo modo, deben reconocerse y restaurar los derechos a las fuentes
históricas del agua de los pueblos originarios y desmontar el sistema de
concesiones que ha resultado en la privatización, acaparamiento y sobreexplotación
del agua.
Finalmente reiteró su apoyo a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, a la Central
Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos “José Dolores López
Domínguez”, a la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, al Magisterio
Mexiquense contra la Reforma Educativa, al Movimiento Magisterial Mexiquense, al
Movimiento de Reconstrucción Sindical, al Frente Popular Francisco Villa
Independiente, también a Pedagogía Libertaria Escuela Nueva Unidad Magisterial.

Etiquetas: INDÍGENAS, Ley, Morena, PRIVATIZACIÓN
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Inasistencias en Comisión del Agua se deben a incapacidad de su presidenta para generar consensos: Martha Avila
Artículo siguiente Edmundo Cotero respalda decisión de Clemente Castañeda para valorar reformas en materia de derechos humanos que propone el Ejecutivo Federal

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.