Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPueblaTlaxcala

Firman Convenio de Colaboración gobierno para prevenir tala ilegal en La Malinche.

Por Redacción 7 de diciembre de 2023

Tlaxcala, Tlaxcala, a 07 de Diciembre de 2023.-

Lorena Cuéllar y Sergio Salomón Céspedes celebran convenio para erradicar tala ilegal.

La gobernadora de Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros y su homólogo de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, firmaron un convenio de colaboración con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno de México, María Luisa Albores González, para erradicar y prevenir la tala ilegal y delitos relacionados al Parque Nacional “La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl”.

A través del documento, ambas entidades convienen en el ámbito de sus competencias desarrollar actividades de capacitación, peritaje, inspección y ejecución de operativos de seguridad para investigar y sancionar a quienes cometan delitos contra el ambiente; especialmente aquellos que afectan los recursos forestales maderables provenientes de la montaña “La Malinche”.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo local destacó que, con este gran compromiso que se hace prácticamente se redoblan los esfuerzos, “y sin duda habremos de trabajar todos en equipo, los directores, las escuelas, las dependencias del gobierno estatal y federal y desde luego también la ciudadanía. Que todos juntos hoy estemos tomando conciencia de lo importante que es cuidar nuestros bosques”.

En el centro operativo de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) en el Parque Nacional, la mandataria destacó que una de las primeras acciones que emprendió al frente de la administración en contra del saqueo de la montaña fue la permanente vigilancia para evitar la tala clandestina, algo que no se hacía con determinación desde hace más de 20 años.

“Dentro de nuestro Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027, uno de nuestros objetivos fue fomentar la conservación, protección y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en áreas forestales del estado y el Parque Nacional la Malinche, así como procurar la restauración de ecosistemas degradados mediante acciones integrales y líneas de acción coordinadas entre dependencias federales y estatales que velen por el bienestar de la gente y sobre todo la seguridad de nuestros bosques”, dijo Lorena Cuéllar Cisneros.

A su vez, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, resaltó que el parque nacional es emblemático para el gobierno de México, que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, porque fue una de las primeras cinco áreas naturales protegidas en el país en 1939, decretadas por el expresidente de México, Lázaro Cárdenas.

“El planteamiento que traemos como gobierno federal es el trabajo interinstitucional, con ambos gobernadores, las instituciones estatales, las autoridades municipales, ejidales y la sociedad civil. Porque cuando bajan la madera, no es un asunto que la madera no se vea. La tala ilegal es un gran problema, entonces ha habido muchas irregularidades y corrupción. Por eso trabajaremos de manera conjunta porque si de un lugar quieren bajarla, también esa entidad tendrá, en este caso, el cuidado de no permitirlo”.

En tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina consideró que la firma del convenio es el reflejo del compromiso que tienen ambas entidades para abordar de manera efectiva la tala clandestina y los delitos que de ella emanan, pero también es reflejo de la responsabilidad que tienen para preservar la biodiversidad y la estabilidad climática.

“La tala ilegal no solo destruye nuestros bosques, también conquista la condición de actos delictivos que ponen en peligro la seguridad y el bienestar de las y los ciudadanos, de las comunidades aledañas a esa montaña”.

Durante el evento protocolario, las autoridades también entregaron reconocimientos a participantes en el Seminario de Capacitación para erradicar el delito de tala.

En el evento estuvieron, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Humberto Adán Peña Fuentes; la procuradora federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera; el fiscal especializado en control regional de la Fiscalía General de la República, Germán Adolfo Castillo Banuet; la secretaria de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, Beatriz Manrique Guevara, y el encargado de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado.

Así como el titular de la promotoría de desarrollo forestal de la Conafor en Tlaxcala, Isaac Santiago Juárez; el comandante de la 23 zona militar, Andrés Ojeda Ramírez; coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), Alfredo Montiel Godínez; el secretario de gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; el presidente municipal de Tepatlaxco de Hidalgo del estado de Puebla, René Ramírez Coyotl, así como los guardianes de la Malinche del sector ambiental federal y estatal de Puebla y Tlaxcala.

Etiquetas: Lorena Cuellar, Puebla, Semarnat, sergio Salomón Céspedes, Tlaxcala
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Alejandro Robles busca garantizar los derechos laborales de los connacionales en Canadá.
Artículo siguiente Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual en el Día del Policía Mexiquense.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.