Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
LegislativoMorena

Ignacio Mier busca construir con consenso para hacer posible la reducción de la jornada laboral.

Por Redacción 29 de noviembre de 2023

Ciudad de México, a 29 de Noviembre de 2023.-

El líder parlamentario señaló que México es una de las 13 economías más importantes del mundo, pero a pesar de ello ocupa el lugar 152 en el derecho al descanso que tienen las y los trabajadores.

Además, hizo un llamado a las bancadas de San Lázaro a que presenten de manera formal sus observaciones.

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que la bancada se ha enfocado en encontrar el consenso a fin de lograr la mayoría calificada para que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas sea aprobada.

En ese sentido, el líder morenista destacó que durante el parlamento abierto se escucharon todas las voces, tanto de organismos empresariales como de trabajadores agremiados y especialistas en materia laboral.

“Se analizaron todas las vertientes y las variables que inciden dentro de la reducción de la jornada laboral y sus impactos de carácter económico”, sostuvo.

Asimismo, señaló que México es una de las 13 economías más importantes del mundo, pero a pesar de ello ocupa el lugar 152 en el derecho al descanso que tienen las y los trabajadores.

México es, reiteró, una de las principales economías en el mundo, «pero en términos de salud y lo que se deriva; la falta del descanso suficiente ocupamos el lugar 152. Entonces sí es necesario porque es verdaderamente asimétrico, el estrés laboral, el descanso, frente a la competitividad que tiene una economía como la nuestra”, dijo.

El legislador expuso que, derivado del parlamento abierto, el texto podría tener modificaciones: ya sea que se hagan en la Comisión de Puntos Constitucionales una vez que se conozcan las conclusiones del libro blanco o cuando pase al Pleno se presente alguna reserva que permita perfeccionar el dictamen que ya fue aprobado.

Por lo anterior, hizo un llamado a las bancadas de San Lázaro a presentar de manera formal sus observaciones, ya sea antes de que sesione la Comisión de Puntos Constitucionales o cuando sesione la Junta Directiva sean remitidas directamente al Pleno.

El coordinador de la bancada guinda declaró que desde abril han insistido en que la oposición haga llegar sus comentarios, no obstante, recordó que los grupos parlamentarios se excusaron diciendo que se había violentado el proceso legislativo aun cuando es una invasión del Poder Judicial haber emitido un criterio cuando le compete exclusivamente a la soberanía de la Cámara de Diputados determinar su reglamento.

El segundo pretexto, comentó, fue que no había existido una discusión amplia, deliberativa y democrática, pero se atendió también a través del parlamento abierto que recientemente se celebró.

“Todo lo que tiene que ver con cuestión reglamentaria y de procedimiento ya fue atendido. Ahora aparece esta cuestión de que sí, siempre y cuando se tomen en consideración las propuestas que han señalado públicamente el frente integrado por el PRI, PAN y PRD (…) Tenemos unos días para hacerlo, para que se pueda atender y construir la mayoría calificada que se requiere para aprobar la reforma constitucional y se pueda enviar como minuta al Senado de la República”, concluyó.

Etiquetas: Jornada Laboral, Morena, Nacho Mier
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Edurne Ochoa, activista feminista y consultora, aspira a precandidatura por el distrito 12 federal con MORENA.
Artículo siguiente Gobernadora Delfina Gómez inaugura los Foros de Consulta Popular para construir el Plan de Desarrollo Estado de México 2023-2029.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.