Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosLegislativoMorena

Mexico reclama un profundas revisión al poder judicial: Nacho Mier

Por Redacción 2 de octubre de 2023

Puebla, Puebla, a 01 de Octubre de 2023.-

El coordinador de la bancada de Morena reiteró la necesidad de implementar una reforma judicial que garantice justicia pronta y expedita en todo el país

Destacó que se está trabajando ya en la dictaminación de la iniciativa que presentó para eliminar los fideicomisos en el Poder Judicial.

El diputado Ignacio Mier Velazco explicó que en división de poderes que establece la Constitución, al Poder Judicial le corresponde garantizar la justicia pronta y expedita, sin embargo eso no lo está garantizando y el costo es muy alto.

El coordinador de los diputados federales de Morena subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene un presupuesto de 5 mil 700 millones de pesos sólo para efectos de control constitucional, controversias constitucionales y denuncias por inconstitucionalidad y que además los once ministros tienen cinco fideicomisos que sumados dan 6 mil 600 millones de pesos.

Por ello, aseguró que “sí se requiere una reforma, es necesaria. Vamos a revisar el Presupuesto. No vamos a afectar lo que tiene que ver con impartición. Al contrario, hemos hecho una revisión puntual de los capítulos del gasto y todo lo que tenga que ver con el cumplimiento de su obligación constitucional, porque lo que los mexicanos claman es que exista justicia”.

El líder parlamentario, y ahora aspirante a coordinar la defensa de la 4T en Puebla, ratificó que, concluida la discusión de la Ley de de Ingresos, se hará una revisión al Presupuesto y que incluso ya se trabaja en la dictaminación de la propuesta de reforma al Poder Judicial en materia de fideicomisos.

En ese sentido, el legislador poblano indicó que “el cuarto transitorio de la Reforma Judicial establece que debe existir un fideicomiso. La Ley Federal de Presupuesto establece que sólo dos poderes pueden tener fideicomisos. El Poder Legislativo, que no lo tenemos. […] y el Poder Judicial sí puede tener, pero todo aquel que esté relacionado con el fortalecimiento del objetivo constitucional de garantizar justicia o la instrumentación de las reformas. En este caso, la reforma al sistema de justicia penal acusatorio, el juicio oral y la reforma laboral. Y ahí sí deben de tener los 6 mil millones de pesos, pero los otros 15 mil no tienen razón de ser”.

Indicó que ante la falta de una profunda revisión que permita efectivamente garantizar tanto la procuración como la administración de justicia. Es que se revisará la extinción de los fideicomisos porque “de los 14 fideicomisos que suman cerca de 22 mil millones de pesos, solo uno está en la ley. O sea, quienes deben de cumplir la ley no la cumplen. Todos los demás están fuera de ley”.

Mier Velazco reiteró que «se trata de todo un despilfarro y lo vamos a tener que revisar” y agregó que también se observa el presupuesto de la Judicatura Federal, que entre juzgados y tribunales de circuito son “55 mil trabajadores que están en el Poder Judicial a nivel de impartición de justicia, tutores de justicia son 63 mil millones de pesos y no hay justicia y le sangra, le quitan más de mil 500 millones de pesos para que se vayan al Fideicomiso de la Suprema Corte”.

Y es que, dijo, “es más grande el fideicomiso de compensación que el propio presupuesto que tiene anual y que lo lleva a tener ingresos directos para cada uno de los ministros por más de 10 millones de pesos al año para servicios personales, sueldos y todo lo que tiene que ver de servicios personales y servicios generales entorno a ellos”.

Etiquetas: Morena, Nacho Mier
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Senadora Verónica Camino Farjat aspira a la gobernatura de Yucatán en 2024.
Artículo siguiente Invierte Mara Lezama 9.7 mdp en dignificar instalaciones para deportistas de alto rendimiento

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.