Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Fortalecer educación inicial y eliminación absoluta de la Reforma Educativa Neoliberal, fundamental para GPPT

Por Redacción 30 de noviembre de 2022
  • Es necesario cambiar la nociva ley neoliberal, porque todavía en muchos estados se encuentra vigente: dip. Amadeo Espinosa
  • Maestras y maestros desean conocer más a fondo todo lo relacionado con el nuevo modelo educativo: dip. Shirley Vázquez
  • Urge basificación de trabajadores de los CENDI´s, para garantizar su estabilidad laboral: dip. Armando Ortiz

Al fijar la postura del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), durante la comparecencia con la maestra Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el diputado Amadeo Espinosa Ramos externó la necesidad de continuar trabajando para eliminar lo que aún queda de la reforma educativa neoliberal.

“Si bien es cierto que se dio un paso al quitar los asuntos de carácter punitivo de esa normatividad, todavía hay temas que se deben analizar, como el caso de la participación del sindicato en los derechos y promociones de los trabajadores. Es necesario cambiar esa ley neoliberal, porque todavía en muchos estados está vigente”, ahondó.

Durante la primera ronda de preguntas y respuestas, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, del PT, resaltó que su bancada está particularmente interesada en que se le dé la importancia que tiene a la educación inicial; por ello, le solicitó que del presupuesto para la creación de plazas, que es de alrededor de 181 millones 456 mil pesos, se oriente una parte a este nivel educativo, que es fundamental para el buen desarrollo académico de las nuevas generaciones.

📰 #Boletín || Fortalecer educación inicial y eliminación absoluta de la Reforma Educativa neoliberal, fundamental para el GPPT 👇 pic.twitter.com/Axp6F53ACb

— Diputadas y Diputados Petistas (@DiputadosPTmx) November 29, 2022

Reconoció el buen diálogo que desde el primer día de sus funciones ha establecido con la plantilla educativa y con las madres y padres de familia; no obstante, comentó que las maestras y maestros desean conocer más a fondo todo lo relacionado con el nuevo modelo educativo.

“Queremos saber qué contienen los planes y programas, por eso le pido, Secretaria, que nos proporcione mayor información en este tema. El presupuesto se ha incrementado y los materiales educativos aún no llegan a las entidades, pero queremos saber a qué nos vamos a enfrentar”, preguntó.

Al participar en la segunda ronda de preguntas y respuestas, el diputado federal Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del PT, destacó que el fin de la mal llamada reforma educativa implementada por la anterior administración es un gran logro de la Cuarta Transformación.

Dijo que las “becas Benito Juárez”, así como el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el programa “La Escuela es Nuestra”, la basificación de 650 mil maestros y los incrementos salariales a los profesores de educación básica son logros que inclinan la balanza de manera positiva a favor del trabajo de la SEP.

Por último, respecto al acuerdo para la regularización de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), el legislador por Nayarit cuestionó cuándo se llevará a cabo ésta y, sobre todo, cuándo se crearán las bases para todos los trabajadores, a fin de garantizar la estabilidad laboral que demandan, así como asegurar sus salarios dignos de manera quincenal y el acceso a la seguridad social.

Etiquetas: Amadeo Espinosa, GPPT, Partido del Trabajo, Reforma Educativa Neoliberal
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Ticul: municipio ejemplo en políticas locales en México.
Artículo siguiente Ruta Electoral Se fortalece el PAS como segunda fuerza política en Sinaloa: Cuén

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.