Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Baja CaliforniaEstadosLegislativoMovimiento CiudadanoNoticias

Encabeza Alejandra León simposio sobre desplazamiento forzado con perspectiva de género

Por Redacción 30 de agosto de 2023

Ciudad de México, 29 de agosto de 2023.-

El simposio tuvo como objetivo que decidimos visibilizar el fenómeno de desplazamiento forzado que viven los exiliados de Afganistán, principalmente las mujeres, y contrastarlo con la situación en México.

La senadora integrante de la Bancada Naranja, Alejandra León Gastélum, encabezó este martes un simposio internacional denominado “Desplazamiento forzado, un problema global desde la perspectiva de género” en el que participaron activistas e integrantes de distintas organizaciones en derechos humanos del mundo.

El simposio tuvo como objetivo que decidimos visibilizar el fenómeno de desplazamiento forzado que viven los exiliados de Afganistán, principalmente las mujeres, y contrastarlo con la situación en México. Además, con la anfitrionía de la senadora León se expuso la necesidad de legislar e implementar acciones afirmativas para la atención del tema.

“Debido a los conflictos armados, a la violencia, a las persecuciones -sobre todo políticas-, y violaciones a derechos humanos, las personas se ven forzadas a desplazarse a otros lugares donde puedan tener un refugio, una seguridad y respeto a sus derechos humanos universales”, explicó la senadora por Baja California durante su mensaje de bienvenida.

“En México 28 mil 900 personas aproximadamente huyeron de sus hogares en el 2021 forzados por la violencia que sufrimos en nuestro país. Y para enfocar este desplazamiento con perspectiva de género contamos con nuestros valiosos invitados panelistas el día de hoy nos aportarán sus conocimientos y sobre todo su experiencia”, apuntó.

La activista Ana Erika Santana, quien fungió como moderadora de este simposio, explicó que el desplazamiento forzado no es migración pues “cuando hablamos de desplazamiento forzado estamos hablando de una huída repentina, de la necesidad de salir huyendo para salvar vida propia y la de la familia”.

“Cuando huyes de un lugar conoces el verdadero significado de muchas palabras que decimos a la ligera o que no comprendemos hasta que las vivimos. Porque cuando eres un desplazado conoces el verdadero significado del terror, el verdadero significado de la inseguridad, el verdadero significado de perder todo, el verdadero significado de la xenofobia, de ser señalado por tu color, por tu raza, por tu idioma o por tu religión”, comentó.

“Cuando sales huyendo y pierdes todo llegas sin nada y solamente cuentas con el apoyo humanitario de alguna organización o alguna persona que se apiade de ti porque tus documentos no sirven en el país que llegas, porque a veces no conoces ni el idioma porque lo que tú ya estudiaste y lo que eres lo dejas de ser porque en el otro país no te lo van a reconocer. Empiezas de cero, de la caridad humana, de la sensibilidad y de la empatía humana”.

Por ello, Santana pidió a la senadora Alejandra León proponer una ley acorde a los lineamientos internacionales en derechos humanos para proteger a las personas desplazadas y refugiadas que llegan o transitan por México. En ese sentido, subrayó que la colaboración entre autoridades y organizaciones no gubernamentales es indispensable para ayudar a las personas a integrarse a la sociedad y vivir de manera digna con salud, educación y vivienda.

“Solamente logrando comunicación intergubernamental con asociaciones civiles y religiosas es como lo podemos lograr porque el día de hoy estamos desfasados, sin comunicarnos y esto es un grave problema. Cuando nosotros no ayudamos a un refugiado, a un desplazado, lo ponemos a merced de las organizaciones delincuentes porque no les dejamos otra salida”, señaló.

“Buscamos el día de hoy generar estos lazos para poder colaborar en recibir hombres, mujeres y niños, ayudar a las mujeres a que puedan tener las habilidades para apoyar a su familia, a hombres para que puedan ser el sostén de su familia, a niños para que puedan vivir en seguridad y con dignidad, para que no tengan miedo que en cada estación migratoria pueden ser vejados sus derechos humanos, violados emocionalmente, físicamente y sexualmente. Conocemos el problema y queremos que esto pare. Queremos un gobierno sensible y consciente”, agregó.

En este encuentro participaron la activista feminista afgana y periodista, Nilofar Ayoubi; Safiullah Delawar, ex diplomático y ex cónsul de Afganistán en Washington; Anjum Malik, Directora de Global Impact Initiative; y, Shabnam Salehi, activista y ex comisionada de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán.

También estuvieron presentes Nicolle Wells, de The Nazarene Fund, quien patrocinó los vuelos de las y los ponentes y Lindsey Baldwin, de American Rescue Project.

Etiquetas: Alejandra León Gastélum, Baja California, Movimiento Ciudadano
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Entrevista a Andrés García Viveros: Economista y Militante de MORENA
Artículo siguiente Invierte Indorama Ventures en Puebla 600 mdp en planta de Huejotzingo

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.