Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
AlcaldíasCDMXLegislativoMorenaNoticias

Atienden Gobierno de la CDMX y Congreso Local a gremio maderero

Por Redacción 15 de agosto de 2023

Ciudad de México 14 de agosto de 2023.- 

La diputada Xóchitl Bravo informó que se busca respaldar a las madererías, para que éstas se regularicen y no sean clausuradas por el INVEA.

En reunión con integrantes de la CANAINMA, ambas partes coincidieron en rechazar la comercialización de madera ilegal.

El Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso capitalino brindan atención a los establecimientos mercantiles dedicados a la comercialización de madera o la elaboración de muebles, con la finalidad de que puedan regularizar su situación legal para que no sean clausurados o suspendidos por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), informó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.
Explicó que los dueños de las madererías, así como aquellos que fabrican muebles con este recurso forestal, están preocupados porque recientemente el INVEA ha colocado sellos de clausura o suspensión de actividades en varios de sus negocios.

Al respecto, aclaró que si bien las autoridades federales y locales llevan a cabo operativos para combatir la tala ilegal de árboles en la Ciudad de México, particularmente en la zona boscosa de Tlalpan, la problemática que enfrentan los establecimientos de compra-venta de madera es totalmente ajena a dichas acciones.

Precisó que la colocación de sellos de clausura o suspensión de actividades se deriva de las revisiones que ha hecho el INVEA a esos locales, pero que no cumplen con algún documento para su correcto funcionamiento.

Bravo Espinosa comentó que hay familias que tienen madererías desde hace muchos años y que compran sus materiales de manera legal. Sin embargo, varios propietarios desconocen los requisitos y trámites que deben cumplir para que su negocio no sea cerrado, lo que además afecta sus ingresos económicos y fuentes de empleo.

“Tengo claro que no todas las madererías se surten en los aserraderos clandestinos. Incluso integrantes de la Cámara Nacional de Industria Maderera (CANAINMA) me externaron que están a favor de los operativos contra los talamontes, debido a la competencia desigual que se genera porque hay establecimientos que adquieren más barata la madera en esos lugares”, subrayó.

En ese contexto, la Vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD) dio a conocer que el pasado 10 de agosto sostuvo una reunión con los directivos de la CANAINMA, en la que externó su compromiso de respaldarlos para que puedan regularizar su situación.

Ahí, los miembros de la Cámara Nacional de Industria Maderera expusieron la problemática que enfrenta este sector, derivado de las medidas que llevan a cabo dependencias del Gobierno de la CDMX, como el INVEA. “Resulta de especial interés que las autoridades capitalinas informen que las clausuras a las madererías atienden a cuestiones administrativas y no a acciones vinculadas con la tala ilegal”, señalaron.

Xóchitl Bravo comentó que, a pesar de que están preocupados por las revisiones del Instituto de Verificación Administrativa, la Directiva de la CANAINMA expresó su interés de regularizar la documentación de los establecimientos madereros, así como su solidaridad con las autoridades en sus acciones de combate a los aserraderos clandestinos y la tala ilegal.

Otro de los acuerdos establecidos en la reunión, es que los asesores jurídicos de esa Cámara y el equipo de la legisladora de Tlalpan estarán en contacto para revisar los lineamientos en ese rubro.

La CANAINMA deberá presentar un reporte a la congresista, a más tardar el miércoles 16 de agosto, para tener la posibilidad de solicitar una mesa de trabajo a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Bravo Espinosa recordó que semanas atrás sostuvo un encuentro con miembros de la Confederación de Madererías de la Ciudad de México y el Secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, también con el mismo objetivo.

Detalló que ahí se instaló una mesa de trabajo, en la que participarán las secretarías del Medio Ambiente (SEDEMA) y de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), entre otras dependencias, para crear los lineamientos para que las madererías puedan trabajar y cumplir con la normatividad.

Por último, recordó que gracias a los operativos contra los talamontes, particularmente en la zona boscosa de la Alcaldía Tlalpan, se clausuraron 13 aserraderos clandestinos, del 6 de julio al 1 de agosto de este año. “Estas acciones también permitieron la recuperación de 1 mil 364 troncos; 4 mil 393 polines; 2 mil 12 tablas; 1 mil 230 trozas de madera, y 2 mil 625 piezas de madera en escuadría”, concluyó.

Etiquetas: Alcaldía Tlalpan, Grupo Parlamentario Morena, Morena, Ricardo Ruiz, Xóchitl Bravo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Recuperamos los espacios para la gente en Coyoacán: Giovani Gutiérrez
Artículo siguiente Las niñas y niños mexiquenses tendrán sus libros de texto al arranque del ciclo escolar, es su derecho”: Horacio Duarte Olivares

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.