Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Valeria Durán y Vanessa Cisneros, reporteras de MCCI, nos cuentan sobre el hallazgo de pagos del área de Comunicación de Chiapas a empresas “fantasma”.

Por Redacción 14 de junio de 2023

Un grupo de gente humilde de Chiapas espera paciente su pago prometido de 400 pesos. El pagador, un hombre de mediana edad, señalado como operador del Partido Verde, pasa lista a la gente reunida en una modesta vivienda del municipio de Mezcalapa, ubicado en los límites de Chiapas con Veracruz.

Uno a uno los va llamando para pagarles.

-¿Usted puede conseguir 100 pesos? Para darle uno de 500 -le dice a una mujer.

-No -responde ella.

-A ver, entonces Jenny… ¿y quién más? -dice él, mientras con una mano hace anotaciones en una libreta y en la otra sostiene un fajo de billetes.

-Hugo… -contesta la mujer.

El hombre cuenta los billetes y estira la mano para hacer el doble pago. De inmediato sigue con su pase de lista:

-¿Enriqueta…?

-Ellos son tres -responde la voz de otra mujer.

-¿Ustedes son tres? A ver…-dice el pagador. Y vuelve a su tarea de anotar y contar el dinero que entregará.

Esta escena corresponde a un video que fue entregado al Instituto de Elecciones de Chiapas como prueba de una denuncia de compra de votos a favor del Partido Verde en aquella entidad.

El personaje que aparece en el video, acusado de pagar 400 pesos por voto, se llama Gustavo González Romo y es el accionista principal de “Distribuidora Comercial y Servicios DCSE SA de CV”, una empresa “fantasma” que recibió transferencias por más de 5 millones de pesos del Gobierno de Chiapas, días antes de que se realizaran elecciones en aquella entidad.

Lo anterior ocurrió en 2015, cuando Chiapas era gobernado por Manuel Velasco, senador de la República con licencia, y quien el pasado sábado 27 de mayo fue destapado como una de las “corcholatas” o precandidatos de Morena a la candidatura presidencial.

 

El gobierno de Velasco no sólo transfirió fondos públicos a un “compra-votos”. En 2015, cuando hubo doble elección en Chiapas, pagó más de 150 millones de pesos a siete empresas “fantasma”, incluidas dos que participaron en “La Estafa Maestra”, la mayor trama de corrupción del sexenio de Peña Nieto.

 

De hecho, el personaje acusado de comprar votos también estuvo involucrado en “La Estafa Maestra”, pues otra de sus empresas, denominada “Terrenos, Casas y Desempeños” fue utilizada para dispersar fondos públicos federales, como se explicará más adelante.

Los pagos que el gobierno de Velasco hizo a las empresas “fantasma” en los días previos a la elección de 2015, se derivaron de contratos de comunicación y difusión, área en la que colaboraba David León, el personaje que en mayo y junio de aquel año grabó a Pío López Obrador cuando le entregaba sobres con dinero para apoyar al movimiento político del hoy presidente, Andrés Manuel López Obrador. Tal como reveló Latinus en agosto de 2020.

David León ha sido un cercano colaborador de Velasco desde la primera vez que éste fue senador en 2011; al asumir la gubernatura, colaboró como su consultor de comunicación. León ha dicho que su “manera de apoyar al Movimiento (de AMLO), fue recolectar recursos entre conocidos”, pero nunca precisó el origen del dinero que entregó a Pío.

 

Ahora se sabe que las reuniones entre Pío y León para la entrega del dinero coinciden en fechas con el desvío de fondos del área de Comunicación del Gobierno de Velasco a empresas “fantasma”.

 

Documentos obtenidos por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) muestran estas coincidencias: entre enero y julio de 2015 el Gobierno de Chiapas pagó 32 millones de pesos a 5 empresas “fantasma” por concepto de “producción y diseño de campañas publicitarias” y “servicios de difusión”; de ese monto, al menos 15 millones fueron pagados en mayo y junio, meses en los que David León filmó en video la entrega a Pío de sobres con dinero.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior El próximo viernes el Congreso CDMX podría elegir a nuevo titular del Ejecutivo local: Martha Avila
Artículo siguiente Diputada de MORENA impulsa medidas más severas contra maltrato animal

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.