Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Realizan consulta a comunidades indígenas migrantes

Por Redacción 24 de febrero de 2023

Respeto a los derechos humanos, medio ambiente, atención focalizada y educación intercultural, son parte de las propuestas estudiadas en el marco de la «Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas Migrantes Residentes de Jalisco», realizada en las instalaciones del Congreso del Estado.

Durante el uso de la voz, el diputado Edgar Enrique Velázquez González, promotor del evento en su calidad de  Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, señaló que «las causas principales de la migración indígena es la pobreza asociada a conflictos militares, despojo de tierras, negación de prerrogativas, problemas de salud y educación»,  por lo cual se comprometió a plasmar en la normatividad el sentir de los pueblos originarios que garanticen los derechos civiles, económicos y políticos.

En el uso de la voz, la legisladora Mirelle Alejandra Montes Agredano, Presidenta de la Mesa Directiva de este Poder, dijo que «necesitamos que su participación sea integrada en la ley para generar una causa común, lo que como Congreso permitirá priorizar los temas para trabajar de manera conjunta en la construcción de una normatividad que tenga representación en los 125 municipios».

Estuve en el colegio de profesionistas platicando del amparo vs Ley de profesiones que derivó en inconstitucional y sobre la iniciativa que presentamos desde @HagamosJalisco

Hubo mucha apertura de parte de profesionistas para hablar lo que sigue en materia de certificación pic.twitter.com/SLN5uxAZb5

— Enrique Velázquez (@EnriqueV01) February 22, 2023

Lo propio hicieron las diputadas Rocío Aguilar Tejada y Claudia García Hernández, al insistir que se pretende desde el ámbito educativo, mantener las creencias, indumentaria y tradiciones que permita prevalecer la identidad de los pueblos originarios.

Durante su exposición, los representantes de los distintos grupos en el Estado pidieron privilegiar el diálogo, evitar términos discriminatorios en la normatividad, respeto a la ley y su ejecución, protección al entorno y medio ambiente, reivindicación de los pueblos, capacitación y actualización de los maestros, trabajo conjunto con autoridades municipales y la creación de escuelas interculturales.

Estuvieron presentes: Celina Vázquez Martínez, Jefe de Departamento Administrativo de la Representación en Jalisco del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; Dolores Esteban Vicente, Promotora Regional de Indígenas Urbanos; Mario Torres González, en representación de la Secretaría de Educación, así como representantes de los ayuntamientos metropolitanos, entre otros.

Etiquetas: Comunidades Indigenas, Edgar Velázquez González, jalisco, Migrantes
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral México será nación con plena soberanía energética, financiera y alimentaria, afirma Alejandro Armenta
Artículo siguiente Ruta Electoral Llega por primera vez Programa de Mejoramiento Urbano a Colima

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.