Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Presenta Adriana Bustamante Reforma al código penal para fincar al servidor público que entorpezca la procuración de justicia en feminicidios

Por Redacción 1 de diciembre de 2022

“La violencia contra las mujeres es estructural y sistémica, por lo que el desempeño de los órganos que imparten justicia es fundamental en la garantía y el ejercicio efectivo del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, señaló la Diputada Adriana Bustamante durante la presentación de su iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el último párrafo del artículo 325 del Código Penal Federal.


“La iniciativa para la que hoy pido el apoyo de todas y todos, representa un paso en la lucha de las mujeres por exigir una deuda histórica que involucra al agresor, pero también a la autoridad encargada de procurar justicia”, añadió la legisladora federal por Chipas.


Ante el pleno de la Cámara de Diputados, Bustamante Castellanos cuestionó: “¿cuántos feminicidios han quedado impunes o se han clasificado cómo homicidios culposos o dolosos en el mejor de los casos, por la falta de sensibilidad y de pericia de nuestras autoridades al momento de llevar a cabo una investigación, porque parecía irrelevante resguardar debidamente la escena de los hechos?”

Presenté iniciativa que reforma el Art. 325 del #CodigoPenalFederal. Propongo incrementar la pena de prisión de 3 a 10 años al funcionario que actúe por acción, omisión o negligencia. Y de 500 a 1500 días de multa, además será destituido e inhabilitado #LeyKarla pic.twitter.com/vxR8XDV8li

— Adriana Bustamante Castellanos (@adribuscas) December 1, 2022


“Con mucha tristeza les comparto que hasta el 2021, la cifra de carpetas de investigación en materia de delitos relacionados con violencia contra las mujeres no resueltas, acumulaban más de 23 mil casos; este dato refleja las carencias y poca sensibilidad de nuestras fiscalías y sus fiscales frente a la violencia de género. Pero lo realmente alarmante es que estas carpetas de investigación, por falta de pruebas, pueden durar años abiertas sin resolver absolutamente nada”, indicó la diputada Bustamante.


“Este fue el caso de Karla Yesenia, una joven de apenas 21 años de edad que, en el 2018, fue encontrada sin vida en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Su cuerpo tenía huellas de violencia, un hombre fue detenido como presunto responsable, múltiples pruebas fueron desestimadas y, después de 4 años, la familia espera una sentencia favorable al amparo 161/2022 que reclasifique el delito cómo feminicidio, con la única intención de que el responsable cumpla una condena mayor en prisión”, puntualizó.


Acompañada en tribuna de diputados de su bancada, la diputada de Morena, destacó que “este caso, al igual que el de Ariadna Flores y muchos otros más, demuestran que los actos u omisiones en el debido proceso durante una investigación, repercuten significativamente en una sanción efectiva por parte de la autoridad encargada de la administración de justicia”.


“Por lo anteriormente expuesto, esta iniciativa tiene por objeto incorporar al artículo 325 del Código Penal Federal que “el servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia, por acción u omisión, la procuración o administración de justicia para resolver un delito de feminicidio, se le impondrá pena de prisión de tres a diez años y de quinientos a mil quinientos días de multa, además será destituido e inhabilitado de tres a diez años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos” concluyó.

Etiquetas: Adriana Bustamante, feminicidio, Reforma
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Gobierno Federal y Estatal unidos para contener la meningitis y salvar vidas
Artículo siguiente Ruta Electoral Alejandro Armenta: «Barbosa, promotor de la democracia en Puebla»

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.