Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Piden acciones para combatir la trata de personas en el sector turístico.

Por Redacción 19 de septiembre de 2023

Ciudad de México a 19 de Septiembre del 2023.

Piden en el Senado acciones coordinadas para combatir trata de personas en sector turístico

La senadora Gricelda Valencia de la Mora impulsa un proyecto para establecer, en el sector turístico, acciones coordinadas contra la trata de personas y la explotación humana, particularmente de niñas, niños y adolescentes.

La legisladora de Morena busca prevenir, erradicar y sancionar cualquier comportamiento o conducta que lastime y vulnere la libertad, la dignidad y la integridad de las personas, así como construir un “turismo libre de explotación y un México sin trata de personas”.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde 2015 y hasta junio de 2023, se registraron seis mil 615 víctimas de trata, de las cuales, dos mil 240 son niñas, niños y adolescentes, de entre cero y 17 años, destacó la legisladora.

Valencia de la Mora propuso la adopción de políticas y programas con la cooperación de organismos de prestación de servicios turísticos y empresariales, así como el desarrollo de campañas de prevención y educación, y programas de desarrollo local que permitan prevenir los delitos relacionados con esta materia.

También planteó el impulso, promoción y suscripción de convenios de colaboración interinstitucional y acuerdos de coordinación, para la detección de víctimas y posibles víctimas, así como para implementar medidas que impidan la operación de lugares que promuevan el delito de trata de personas, que afecten especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

El proyecto, enlistado en la Gaceta Parlamentaria del 13 de septiembre, sugiere eliminar el término de “turismo sexual” y sustituirlo por el de “trata con fines de explotación sexual en el sector de los transportes y el turismo”, en virtud de que el turismo no debe utilizarse para tipificar conductas ilícitas; en consecuencia, se propone adecuar las sanciones para los delitos en esta materia.

Además, se establece la obligación de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para detectar y prevenir la trata de personas, a través de la autorización del funcionamiento de establecimientos como bares, clubs nocturnos, lugares de espectáculos o centros de entretenimiento, zonas y monumentos arqueológicos.

También, puntualiza la iniciativa de Gricelda Valencia, en museos, tiendas de artesanías o souvenirs, recintos feriales o deportivos, agencias de viajes, transporte aéreo, terrestre y marítimo, salones de masajes, hoteles, moteles, baños, vapores, loncherías, restaurantes, vía pública, cafés Internet y otros análogos, así como a través de la vigilancia e inspección de estos negocios.

Para ello, propone que las legislaciones locales integren mecanismos y protocolos de acción que permitan y garanticen al interior de este tipo de establecimientos o empresas prestadoras de dichos servicios, identificar situaciones de riesgo que deriven en un presunto caso de explotación sexual o laboral de niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, plantea que la Comisión Intersecretarial elabore, implemente y difunda en todo el país, un Protocolo de acción para la identificación de situaciones de riesgo que deriven en un presunto caso de explotación sexual y/o laboral de niñas, niños y adolescentes, así como para la detección de posibles víctimas de trata de personas en la prestación de servicios turísticos y de los transportes.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a la Víctimas de estos Delitos, así como el Código Penal Federal, se turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda.

-Con información de Congresistas.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior “Alto al Chapulineo” Piden que candidatos postulados por un partido político no puedan ser candidatos por uno distinto.
Artículo siguiente Iniciativa para incrementar prima vacacional de las y los trabajadores

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.