Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Personas con discapacidad podrán demandar son nesecidad de un represéntate: PAN

Por Redacción 26 de julio de 2023

A través de una iniciativa, el diputado Ricardo Rubio busca darle el derecho a personas con discapacidad para que puedan presentar querellas en la Ciudad de México.

Ello, modificando el artículo 226 del Código Nacional de Procedimientos Penales. “Se trata de dar cumplimiento a una declaratoria de inconstitucionalidad realizada por la Corte derivado de un amparo”.

Rubio recordó que se estaba discutiendo en un litigio si una persona tenía o no la capacidad para presentar querella por sí misma, por tratarse de una persona con discapacidad, pero el máximo tribunal del país decretó la invalidez de porciones normativas del artículo 226 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que hasta el día de hoy genera incertidumbre jurídica para las personas con discapacidad en el país.

Actualmente, el artículo 226 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que los menores de 18 años y las personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, no pueden presentar querellas por ellos mismos, sino mediante representantes legales.

“Salvo que se trate de delitos cometidos por dichos representantes legales. El modelo social de nuestro país, de forma desatinada, considera a las personas con discapacidad como personas que no tienen dicha capacidad para comprender el significado del hecho, por lo que, hoy por hoy, no pueden presentar denuncias por ellos mismos.”

Rubio Torres recordó que, de acuerdo con el INEGI, hay siete millones 168 mil 178 personas con discapacidad o alguna condición mental en México, es decir el 5.7 por ciento de la población total mexicana.

“A quienes esta iniciativa estaría beneficiando. Cabe destacar que, en la capital del país, las personas con discapacidad ascienden a un total de 481 mil personas”.

El también secretario de la Comisión de Salud, subrayó que “hablar de discapacidad, es hablar de una amplia gama de discapacidades, y por lo tanto, aunque es claro que existen personas con discapacidad que no pueden considerar el significado de un delito (como señala la ley), también debería ser claro que hay muchas otras personas con discapacidad que sí pueden considerar dicho significado; es una batalla que quienes defendemos a las personas con discapacidad, hemos dado en diferentes proyectos de ley, para reconocer su capacidad jurídica para actuar en el mundo del derecho.”

-o0o-

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Alfa González entega apoyos económicos a afectados por inundación en partes el guarda
Artículo siguiente Denuncia Marisela Terrazas incapacidad y negligencia por parte del Alcalde de Juárez

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.