Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

PAN pide evaluación del programa de transferencias directas que sustituyó al de estancias infantiles.

Por Redacción 11 de enero de 2023

El actual gobierno decidió eliminar las estancias infantiles con el fin de sustituir este programa por transferencias directas, por este motivo se dio un cambio radical en este programa y por ello es de vital importancia realizar un estudio comparativo entre dichos programas para cuantificar los beneficios en cada uno de ellos y tener certeza si el cambio a transferencias directas ha mejorado las condiciones de las mujeres trabajadoras que tienen hijos.

Es evidente que el reto de garantizar el cuidado infantil a millones de niños mexicanos debe ser atendido en el sector público y el privado. México es de los países con menor inversión pública en guarderías y estancias infantiles, mostrando un gasto casi 8 veces menor en este sector que el promedio de la OCDE (0.04% del PIB, contra el 0.29%, respectivamente).

????Insistí con #EstanciasInfantiles. Por seguridad para las infancias, por derecho de las familias, porque es un programa que empodera a las mujeres.

❌Pero a Morena le importa un carajo, VOTARON en CONTRA. Ellos quieren impunidad y seguir en su campaña presidencial. pic.twitter.com/wNoYiQB0On

— Luisa Gutierrez Ureña (@luisag_urena) January 11, 2023

La Diputada Luisa Gutiérrez Ureña propuso “es necesario destacar que después de la eliminación del programa de Estancias Infantiles operado por la extinta Secretaría de Desarrollo Social, a través de la recomendación 29/2019, la Comisión Nacional de Derechos Humanos reconoció una violación de interés superior en los derechos de las mujeres trabajadoras, pero también de los niños, es por ello que solicito al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), realice una evaluación del programa de transferencias que sustituyó al de estancias infantiles con la finalidad de conocer si los beneficios superan al programa anterior”.

“Es necesario tener un esquema especializado en el cuidado infantil, no solamente por las implicaciones sociales, sino económicas que podría tener una política pública de este tipo en el combate a la pobreza, tan urgente para México y la Ciudad contemporáneos. El CONEVAL estima que la pobreza ha aumentado y existen más de 67 millones de personas con carencias patrimoniales o alimentarias”.

“Los niños que reciben cuidado en los Centros de Atención y Cuidado Infantil (CACI), son más sociables, maduros, desarrollan habilidades cognoscitivas tempranas y se preparan mejor para la vida escolar, que los que reciben otro tipo de cuidado. Una sociedad que se preocupa por el otro, debe reconocer el valor que tiene el cuidado infantil para que padres y niños, tengan un desarrollo laboral y escolar sano. Es urgente abandonar los esquemas de cuidado donde los abuelos son responsables, mientras los padres trabajan”.

La panista solicitó “por esto es de vital importancia contar con una evaluación de dicho cambio en la política pública, para saber si el nuevo modelo de transferencias directas ha mejorado la calidad de vida en las personas y si en efecto este cambio contribuyó a que el beneficio en torno a este grupo específico fue de vital importancia y mejoría para las familias o mujeres beneficiarias, debido también a que se utilizan recursos públicos para financiar este programa”.

Reprochó las falsas afirmaciones que arrojó el presidente, sobre los supuestos niños fantasma que llenaban los padrones de las estancias infantiles ya que nunca fueron corroborados, por lo que, la principal justificación para hacer el cambio en este programa solo fue sustentada con dichos y no con hechos, sin verdaderas pruebas sustentadas y que si bien hubieran existido estos casos, se debió dar el seguimiento necesario para no dejarlos pasar y cubrirlos solamente con un velo de impunidad.

Etiquetas: estancias infantiles, Luisa Gutiérrez Ureña, transferencias directas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Crece tensión en Zacatecas por el presunto secuestro del niño Teo
Artículo siguiente Ruta Electoral PRI impulsa el apoyo a pescadores y pesca artesanal.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.