Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Obtiene Rocha acuerdo de compra de otro millón más de toneladas de maíz

Por Redacción 19 de abril de 2023

*El gobernador Rocha informó que ya se definieron las reglas de operación para que Segalmex compre el primer millón de toneladas de maíz y el compromiso de adquirir otro millón de los excedentes

*Esta mañana a temprana hora el gobernador sostuvo reunión con el secretario de Gobernación Adán Augusto López , en su gestión de alcanzar mejores condiciones en la comercialización de maíz y trigo

Ciudad de México, a 19 de abril de 2023.- Las gestiones que desde este martes realiza el gobernador Rubén Rocha Moya ante las autoridades federales para la comercialización del maíz, ya arrojaron sus primeros frutos, pues además de definirse las reglas de operación por parte de Segalmex para comprar un millón de toneladas de maíz blanco y retirarlas del mercado como reserva estratégica, se llegó al acuerdo de que esta dependencia comprará otro millón de toneladas más de los excedentes del grano.

En cuanto al primer compromiso, que asumió el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, a petición del gobernador Rocha, durante su última visita a Culiacán, de la compra del primer millón de toneladas de maíz por parte de Segalmex y que se retirarán del mercado para quitarle presión, éstas se adquirirán a los pequeños productores que siembren hasta 10 hectáreas, lo que representa un total de 13 mil productores, de los 27 mil que hay en todo el estado, es decir, casi la mitad de agricultores.

Este acuerdo forma parte de las reglas de operación que este martes se definieron durante la reunión que sostuvo con el director de Precios de Garantía y Estímulos de Segalmex, Luis Roberto Salinas Falcón.

Otra de las propuestas que el gobernador Rocha le hizo al presidente López Obrador, es que no se importe maíz blanco de Sudáfrica mientras dure el proceso de comercialización del maíz sinaloense, lo cual fue ratificado en esta reunión.

De igual manera, se acordó que Segalmex comprará hasta un millón de toneladas de maíz adicionales que resulten de los excedentes, en lugar de exportarlas, a partir de que venza la prohibición para la exportación el 30 de junio.

Cabe destacar que ambas toneladas de maíz se pagarán de acuerdo al precio de garantía que se tiene para el Programa del Bienestar, que es 6 mil 965 pesos por tonelada, que es superior al precio que se pagó el año pasado, que fue en promedio de 6 mil 800 pesos.

El gobernador Rocha precisó que no se ha concluido el proceso de negociación y al respecto se mostró optimista de lograr mejores condiciones para los productores, pues el precio en el mercado está todavía por debajo de estos 6 mil 965 pesos por tonelada. Sin embargo, la propuesta que llevará el mandatario estatal con el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández a la reunión junto con grandes industriales, es que puedan pagar ese precio al productor y ellos a su vez recibir algún estímulo fiscal a manera de compensación.

Por otra parte, el mandatario estatal les mandó un mensaje a los productores, de que no tiene otra tarea más importante en este momento, que encabezar sus demandas de certeza en la comercialización de sus cosechas, como lo está haciendo desde ayer martes aquí en la Ciudad de México, gestiones que realiza personalmente, sin delegarlas a ninguno de sus colaboradores, aunque se dijo respetuoso de las manifestaciones que ellos por su cuenta realicen, como las programadas para este miércoles.

En cuanto al trigo, el gobernador Rocha reconoció que este panorama resulta más complicado en virtud de que el trigo que se produce en Sinaloa es de la variedad panificable, que tiene un precio de garantía de 6 mil 900 pesos, aunque los productores demandan un precio de 8 mil pesos.

Para este caso en particular, consideró que la mejor vía es sumarse a las demandas de los productores de Sonora y del valle de Mexicali, quienes son los grandes productores del país, pues por lo que toca a Sinaloa, este cereal sólo se siembra en el valle del Carrizo, en el norte del estado.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Más de 971 personas beneficiadas a al programa “Bienestar En Tu Colonia”
Artículo siguiente Ruta Electoral En nuestro gobierno, el 50% de los cargos públicos los ocuparemos las mujeres: Delfina Gómez

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.