Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Necesario que gobierno Cdmx y alcaldías impulsen a cooperativas

Por Redacción 9 de noviembre de 2022

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa aseveró que el cooperativismo es un motor económico para la Ciudad de México.

Hizo un llamado para que las empresas del sector participen en licitaciones de bienes y servicios, como establece la Ley de Adquisiciones local.

El cooperativismo es un motor económico indispensable para la Ciudad de México; de ahí la necesidad de que el Gobierno capitalino y las 16 alcaldías promuevan que las empresas de este sector participen en las licitaciones y los contratos de bienes y servicios, como lo establece la Ley de Adquisiciones local, manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

“Existe una gran problemática para las sociedades cooperativas, que es la falta de oportunidades, ya que cuando se piensa en adquirir un servicio o comprar algún producto, la mayoría de las veces optamos por consumir productos de empresas privadas, ignorando la calidad y bajos precios que nos ofrecen las cooperativas”, explicó ante el Pleno del Congreso capitalino.

Este martes, la legisladora de la Alcaldía Tlalpan presentó un Punto de Acuerdo para que todas las alcaldías, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), impulsen la participación de las cooperativas legalmente constituidas –que se funden y residan en la capital del país–, con el objetivo de reactivar la economía local.

Dicha propuesta, que fue aprobada por el Pleno del órgano legislativo, incluye que los titulares de todas las alcaldías entreguen a éste un informe detallado sobre la ejecución de los programas de fomento cooperativo y el número de contratos asignados a sociedades cooperativas dentro de sus demarcaciones.

“El objetivo del presente Punto de Acuerdo tiene su esencia en crear las herramientas necesarias para la inclusión económica de las sociedades cooperativas en las dependencias, órganos desconcentrados, alcaldías y entidades de la Ciudad de México, ya que a través de estas acciones seguiremos construyendo una ciudad innovadora y de derechos”, puntualizó.

Dio a conocer que el confinamiento por la pandemia de Covid-19 agudizó las fracturas económicas y sociales en esta metrópoli, lo que provocó que la población sufriera la escasez de productos y servicios. “Las sociedades cooperativas jugaron un papel sumamente importante, ya que permitieron mantener las cadenas de suministro para satisfacer las necesidades de las comunidades, así como los bienes y servicios necesarios para el adecuado desarrollo de los habitantes de nuestra ciudad”.

En la Sesión Ordinaria del Congreso capitalino, la Vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD) pidió asumir el compromiso de incentivar la promoción y contratación de las cooperativas, porque este sector genera diversas fuentes de empleo y facilita el acceso a distintos bienes y servicios.

“La finalidad es que las cooperativas se sigan fortaleciendo económicamente y, de la misma manera, fortalezcan a las comunidades donde pertenecen, ya que no debemos olvidar que éstas han sido, y siguen siendo, una fuente de empleo para muchos capitalinos, lo que representa una aportación esencial para el desarrollo económico de la Ciudad de México”, recalcó.

Bravo Espinosa expuso que para impulsar a las cooperativas es necesario brindarles las bases necesarias para su mejor desarrollo económico, pero también de las localidades donde están ubicadas. En ese contexto, hizo un llamado a los legisladores locales para que asuman el compromiso de incentivar la promoción y la contratación de las cooperativas.

Necesario que gobierno Cdmx y alcaldías impulsen a cooperativas

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa aseveró que el cooperativismo es un motor económico para la Ciudad de México.

Hizo un llamado para que las empresas del sector participen en licitaciones de bienes y servicios, como establece la Ley de Adquisiciones local.

El cooperativismo es un motor económico indispensable para la Ciudad de México; de ahí la necesidad de que el Gobierno capitalino y las 16 alcaldías promuevan que las empresas de este sector participen en las licitaciones y los contratos de bienes y servicios, como lo establece la Ley de Adquisiciones local, manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

“Existe una gran problemática para las sociedades cooperativas, que es la falta de oportunidades, ya que cuando se piensa en adquirir un servicio o comprar algún producto, la mayoría de las veces optamos por consumir productos de empresas privadas, ignorando la calidad y bajos precios que nos ofrecen las cooperativas”, explicó ante el Pleno del Congreso capitalino.

Este martes, la legisladora de la Alcaldía Tlalpan presentó un Punto de Acuerdo para que todas las alcaldías, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), impulsen la participación de las cooperativas legalmente constituidas –que se funden y residan en la capital del país–, con el objetivo de reactivar la economía local.

Dicha propuesta, que fue aprobada por el Pleno del órgano legislativo, incluye que los titulares de todas las alcaldías entreguen a éste un informe detallado sobre la ejecución de los programas de fomento cooperativo y el número de contratos asignados a sociedades cooperativas dentro de sus demarcaciones.

“El objetivo del presente Punto de Acuerdo tiene su esencia en crear las herramientas necesarias para la inclusión económica de las sociedades cooperativas en las dependencias, órganos desconcentrados, alcaldías y entidades de la Ciudad de México, ya que a través de estas acciones seguiremos construyendo una ciudad innovadora y de derechos”, puntualizó.

Dio a conocer que el confinamiento por la pandemia de Covid-19 agudizó las fracturas económicas y sociales en esta metrópoli, lo que provocó que la población sufriera la escasez de productos y servicios. “Las sociedades cooperativas jugaron un papel sumamente importante, ya que permitieron mantener las cadenas de suministro para satisfacer las necesidades de las comunidades, así como los bienes y servicios necesarios para el adecuado desarrollo de los habitantes de nuestra ciudad”.

En la Sesión Ordinaria del Congreso capitalino, la Vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD) pidió asumir el compromiso de incentivar la promoción y contratación de las cooperativas, porque este sector genera diversas fuentes de empleo y facilita el acceso a distintos bienes y servicios.

“La finalidad es que las cooperativas se sigan fortaleciendo económicamente y, de la misma manera, fortalezcan a las comunidades donde pertenecen, ya que no debemos olvidar que éstas han sido, y siguen siendo, una fuente de empleo para muchos capitalinos, lo que representa una aportación esencial para el desarrollo económico de la Ciudad de México”, recalcó.

Bravo Espinosa expuso que para impulsar a las cooperativas es necesario brindarles las bases necesarias para su mejor desarrollo económico, pero también de las localidades donde están ubicadas. En ese contexto, hizo un llamado a los legisladores locales para que asuman el compromiso de incentivar la promoción y la contratación de las cooperativas.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior El PEF 2023 no tiene visión de futuro y condena la economía nacional: Bancada Naranja
Artículo siguiente Denuncian diputados panistas tarifas excesivas en luz, pérdidas millonarias y energías más caras ante el director de cfe

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.