Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Morena se moviliza por mejor y mayor agua para Tamaulipas

Por Redacción 24 de noviembre de 2022

• Conforme el acuerdo suscrito por los gobiernos de Nuevo León, Tamaulipas y CONAGUA debe garantizarse el trasvase de presa “El Cuchillo” a la Presa “Marte R. Gómez”.

• A más tardar el 30 de noviembre CONAGUA deberá determinar la cantidad de millones de metros cúbicos del líquido que serán transferidos.

Diputadas y diputados tamaulipecos de las fracciones parlamentarias de MORENA y PVEM en la Cámara de Diputados presentaron una proposición con punto de acuerdo ante el Pleno, para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que se cumpla con los plazos establecidos en el “Acuerdo para el Aprovechamiento de las Aguas del Río San Juan”, a fin de determinar el volumen de aguas a trasvasar de la Presa “El Cuchillo” a la Presa “Marte R. Gómez”.

En las consideraciones del Punto de Acuerdo destaca que la cuenca del Río San Juan es compartida por Tamaulipas y Nuevo León; no obstante, en su funcionamiento ha sufrido cambios con repercusiones severas en la distribución de agua, como la veda indefinida para el otorgamiento de concesiones de agua en Tamaulipas y en toda la Cuenca del Río San Juan, establecida el 2 de julio de 1952; así como el corte del flujo de agua con la construcción de la Presa El Cuchillo en 1994, la cual generó tensiones entre gobiernos y usuarios.

En un acto de conciliación, el 13 de noviembre de 1996 se firmó el mencionado Acuerdo para el Aprovechamiento de las Aguas del Río San Juan, en el cual se establecieron varios compromisos, como la construcción entre los años 1997 y 1998 de un emisor para la conducción de las aguas residuales tratadas, procedentes de la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana a la Presa “Marte R. Gómez”, abasteciendo al Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, Tamaulipas.

A partir de este Acuerdo, cada año, con base en los datos de almacenamiento de las presas al 31 de octubre, entre el 1 de noviembre y a más tardar el 30 del mismo mes, CONAGUA debe analizar la disponibilidad total de aguas y determinar la cantidad de millones de metros cúbicos del líquido que serán transferidos.

Los diputados federales expresaron que, a la fecha, el emisor comprometido no se ha construido, lo que repercute negativamente en la disponibilidad del Distrito de Riego 026; sin embargo, se han alcanzado buenos entendimientos entre los gobiernos de los dos estados para solventar el flujo del agua, acumulando al presente 35 trasvases.

Las y los legisladores tamaulipecos hicieron hincapié en que en el Acuerdo se menciona que “cuando la Presa ‘Marte R. Gómez’ tenga un almacenamiento menor a 700 millones de metros cúbicos y ‘El Cuchillo’ cuente con un volumen superior a 315 millones de metros cúbicos, el volumen que esté por arriba se trasvasará a la Presa “Marte R. Gómez”.

Finalmente, afirmaron que el acceso suficiente y asequible al agua es un acto de justicia social e indispensable para el desarrollo. “En la actualidad, la Presa ‘El Cuchillo’ cuenta con un volumen almacenado de 762 millones de metros cúbicos y ‘Marte R. Gómez’, con 384. Por lo que se cuentan con las condiciones para realizar el trasvase en beneficio de las y los usuarios del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan y garantizar por varios años el volumen asignado a Monterrey y su zona metropolitana”.

La proposición con punto de acuerdo fue suscrita por las diputadas y diputados federales Ana Laura Huerta Valdovinos, Olga Juliana Elizondo Guerra, Juan González Lima, Elva Agustina Vigil Hernández, Erasmo González Robledo, Claudia Alejandra Hernández Saenz y Blanca Araceli Narro Panameño.

Etiquetas: Agua, Morena, Tamaulipas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Ayuntamiento de Puebla y su promoción política en el mundial.
Artículo siguiente Ruta Electoral Acción Nacional logra garantizar seguridad social a trabajadores independientes.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.