Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Ley de Ingresos de CDMX: justicia social; equidad tributaria y equilibrio fiscaL

Por Redacción 15 de diciembre de 2022

Los ocho artículos que conforman la Ley de Ingresos de la Ciudad de México se basan en los principios que promueve la Cuarta Transformación: justicia social; equidad tributaria; equilibrio fiscal, y eficacia y eficiencia del ejercicio y gasto público, porque primero se piensa en quienes tienen menos recursos, afirmó el diputado Carlos Hernández Mirón.

“Con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, queda claro el concepto de que nadie se quede atrás. Nunca más un gobierno rico y el pueblo pobre. Para la Cuarta Transformación, primero son los pobres”, expresó.

"El @GobCDMX impulsa una política fiscal apegada a los principios de austeridad y transparencia, así como a la legalidad y representatividad de todos los sectores que convergen en la capital"https://t.co/jcpTP98U98

— Carlos Mirón (@miron_carlos) December 15, 2022

Este miércoles, en su calidad de Presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso capitalino, presentó ante el Pleno la fundamentación de los dictámenes de dicha ley y del Código Fiscal local, que forman parte del Paquete Económico de la Ciudad de México para el 2023.

En ese contexto, dio a conocer que la Ley de Ingresos para el próximo año contempla 248 mil 415 millones 83 mil 383 pesos, que representan 6.2 por ciento más de lo proyectado para este año. De éstos, añadió, 44.7 por ciento corresponden a Ingresos Propios, 54.1 por ciento a ingresos de origen federal y 1.2 por ciento a deuda.

“Los ingresos al mes de septiembre en la Ciudad de México, se ubicaron en 195 mil 269.6 millones de pesos, 7.8 por ciento más de lo programado en el calendario de la Ley de Ingresos de la Ciudad de México en el 2022, y 9.9 por ciento adicional a lo observado para el mismo periodo del año pasado”.

Afirmó que gracias a las contribuciones de los capitalinos y la confianza que depositaron en el gasto eficiente del Gobierno de la Ciudad de México, la capital del país tiene finanzas sanas y cuenta con ingresos estables y suficientes, a pesar del confinamiento provocado por la emergencia sanitaria de Covid-19.

Desde la tribuna, el legislador de Morena enlistó las estimaciones de la citada ley para el próximo año: 96 mil 422 millones 778 mil 724 pesos de Ingresos Locales, de los cuales 65 mil 192 millones 707 mil 937 pesos corresponderán a Ingresos Tributarios. En éstos, detalló, predomina la recaudación por los impuestos de predial, sobre nóminas, por adquisición de inmuebles y tenencia o uso de vehículos.

Precisó que 31 mil 230 millones 70 mil 787 pesos corresponderán a ingresos no tributarios, incluidos derechos, productos y aprovechamientos, como son el suministro de agua; control vehicular; servicios del registro público de la propiedad y el comercio, y multas de tránsito, entre otras entradas.

“Además, 134 mil 380 millones 970 mil 283 pesos de ingresos de origen federal, entre participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y otros fondos”, abundó.

Hernández Mirón informó que tres mil millones de pesos corresponderán a endeudamiento interno para obras y proyectos de inversión, recursos que representan 33.3 por ciento menos de lo aprobado para este año. Al respecto, aclaró que es un compromiso del Gobierno local el desendeudamiento neto; es decir, que en términos reales, no se endeudará más a la Ciudad de México.

También dio a conocer que se contempló un factor de actualización de cuotas y tarifas por debajo de lo establecido en el Artículo 18 del Código Fiscal, considerando sólo 4.7 por ciento de la inflación y no el 7.6 por ciento, porque para la Jefa de Gobierno no es trasladar la inflación al pueblo.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Clemente Castañeda: «La reforma tiene como objetivo, volver a tiempos del partido hegemónico»
Artículo siguiente Ruta Electoral Hipocresía legislativa: diputados del PRD y PVEM intercambian golpes.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.