Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Las personas discapacitadas y pobres sufren doble discriminación.

Por Redacción 23 de febrero de 2023

A las personas con discapacidad se les niegan oportunidades de trabajo, escolarización y plena participación en la sociedad.

“El día de ayer presenté una iniciativa, de la que haré, en este espacio,  una breve reseña y la cual consiste en  reformar y adicionar la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, para la inclusión de elementos legales enfocados a garantizar la difusión de las acciones institucionales, las acciones para el acceso a la justicia de las personas con alguna discapacidad, así como el acceso, movilidad y libre tránsito en los entornos institucionales, urbanos y espacios públicos”.

Lo anterior fue comentado por la diputada priista Silvia Sánchez Barrios durante su exposición en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México.

Asimismo, dejó en claro que en la capital las personas con algún tipo de discapacidad aún sufren alguna discriminación, distinción, exclusión o restricción por motivos de su condición, “que tienen efectos de obstaculización o que limitan o dejan sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, laboral, económico, social, cultural, civil o de otro tipo”.

Por otro lado, comentó que faltan programas sociales que no tengan enfoque o carácter meramente asistencial y que esto es aún visible en las políticas públicas de la ciudad, por lo que se recrudece en zonas de alta marginación. “Las personas, dijo, discapacitadas o con algún tipo de discapacidad, que además tienen una condición de pobreza, son sujetas a una doble discriminación, situación que las hace más vulnerables”.

🔈Hago un llamado a la Junta de Coordinación Política y a la Mesa Directiva para que se vuelva a difundir en el @Congreso_CdMex el Código de Responsabilidad Parlamentaria con enfoque de NO discriminación‼️
🧵2/3⬇️

— Dip. Silvia Sánchez Barrios (@SilviaSanBarr) February 22, 2023

Agregó la representante popular que, de acuerdo a datos oficiales, en el mundo hay al menos mil millones de personas con discapacidad que, “como se ha señalado generalmente son los más pobres entre los pobres. Su estigmatización y discriminación son frecuentes en todas las sociedades. A las personas con discapacidad se les niegan a menudo oportunidades de trabajo, escolarización y plena participación en la sociedad, lo cual constituye un obstáculo a su prosperidad y bienestar”.

Además, dijo que comulga con los criterios de la Organización de las Naciones Unidas ONU, en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, los que  han reconocido y proclamado “que toda persona tiene los derechos y libertades enunciados en esos instrumentos, sin distinción de ninguna índole, la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación”.

Por lo anterior, agregó “el objeto de esta Iniciativa, es el de establecer la obligación de las autoridades encargadas de promover y garantizar los derechos de las personas con discapacidad para lograr su interacción y participación en todos los ámbitos de la vida diaria, principalmente en el social, económico, político, cultural y recreativo”.

Por lo que señaló “es indispensable lograr la difusión de las acciones institucionales, ya que, a mayor cobertura, se podrían ampliar las acciones y programas en favor de este sector de la población lo que sin duda favorecerá a personas, familias y grupos.”.

Finalmente, dijo “la iniciativa plantea la armonización de la denominación de autoridades como lo es la actual fiscal general de Justicia y las autoridades jurisdiccionales, incluyendo al Tribunal de Justicia Administrativa”.

Etiquetas: Ciudad de México, Congreso de la ciudad de México, discapacidad, DISCRIMINACIÓN, SILVIA SÁNCHEZ
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Panistas retan a Morena CDMX para debatir sobre la presencia de la delincuencia organizada en CDMX
Artículo siguiente Ruta Electoral Vida Libre de Violencia para Mujeres

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.