Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Integrantes de la LXIII legislatura reciben declaratoria del 12 parlamento de las y los niños de México 2023

Por Redacción 30 de mayo de 2023

SIETE NIÑAS Y NIÑOS POTOSINOS PARTICIPARON EN EL EVENTO, Y EXPUSIERON SUS PROBLEMÁTICAS Y PROPUESTAS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

En reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, se recibió a las niñas y niños potosinos que participaron en el 12° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2023, quienes presentaron un resumen de la Declaratoria y sus experiencias relacionadas con su participación en la Cámara de Diputados.

Las y los participantes son: Andrea Abilene Teodoro Martínez, Isabela Torres Hernández, Katheryn Loyef Villalón Ortiz, Valentina Puente Cortés, Emily Yazmin López Locela, Ángel Javier Flores Guzmán, y Axel Yael Lira Hernández, quienes presentaron sus experiencias al participar en este evento y poder presentar sus inquietudes y propuestas.

En la Declaratoria del Parlamento de las Niñas y los Niños de México, se exponen sus preocupaciones en referencia a los delitos cometidos a través de redes sociales, por lo que urgen a tomar acciones entre padres de familia para la concientización en el uso de dispositivos; la discriminación de niñas y niños, donde proponen fomentar en las escuelas la enseñanza con igualdad de género; el maltrato al medio ambiente y los animales, donde proponen sanciones contra el comercio de animales exóticos y la tala de árboles.

En relación al acoso escolar, fortalecer las leyes contra las agresiones físicas y psicológicas en el ámbito escolar, y contra la violencia familiar; fomentar cursos para padres y madres de familia para mejorar la educación a los niños y erradicar estereotipos que fomentan desigualdad en medios de comunicación.

En cuanto al aumento de la violencia física, sexual y psicológica contra niñas y niños, proponen la posibilidad de denunciar a sus agresores de manera directa, y erradicar la discriminación basada en género.

Además, proponen garantizar el acceso escolar de las niñas y niños con discapacidad, y mejorar la formación integral de docentes, dotándolos de materiales necesarios para lograr aprendizajes y garantizando el derecho a la educación.

La diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología señaló la importancia de la participación de las niñas y niños en estos ejercicios, “principalmente en esta época de post pandemia, es importante este dialogo y este trabajo, por lo que les exhorto a seguir apoyándolos como padres de familia, funcionarios, y maestros”.

La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, reconoció la participación de las niñas y los niños potosinos que participaron en este Parlamento y la importancia de escuchar sus voces para visibilizar las opiniones y preocupaciones de la niñez mexicana en el debate público y la toma de decisiones.

“Quiero resaltar el valor de su labor, porque aunque pueda parecer que somos pequeños, nuestras ideas y acciones pueden tener un gran impacto si le tomamos la importancia necesaria, su trabajo junto a los demás niños y niñas que participaron en el Parlamento de las Niñas y los Niños de México es un ejemplo que inspira a otros a participar activamente en la construcción de un país más justo, equitativo y solidario”.

La diputada Liliana Flores Almazán, presidenta de la Junta de Coordinación Política, reconoció el trabajo y esfuerzo de las niñas y los niños participantes, “porque apostar por nuestra niñez es apostar por el futuro de este gran país y reconozco su dedicación porque definitivamente ustedes representan a los niños de su región, y de San Luis Potosí”.

Posteriormente, las niñas y los niños participantes, recibieron un reconocimiento por parte de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado por su participación.

En este evento estuvieron presentes, Juan Carlos Torres Cedillo, Secretario de Educación de Gobierno del Estado; el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas; Crisógono Sánchez Lara, titular del Sistema Educativo Estatal Regular; Juan Manuel Sánchez Hernández, Vocal de Capacitación Electoral, Educación Cívica de la Junta Local; Carmen Rebeca García, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; César Vázquez Jiménez, Coordinador de Operación Territorial de Servicios Educativos de CONAFE; y Jessica Guadalupe Méndez González, Procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Este 4 de junio votemos todas, todos y todes, cuidemos las casillas y ganemos la batalla maestra: Delfina Gómez
Artículo siguiente Seremos un ejemplo a seguir para otros estados y un faro de esperanza para las personas de talla baja en todo el país”: Anilú Ingram

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Celebran inclusión financiera con billete de Lotería Nacional en el 3er Aniversario de FINABIEN

Redactor Redactor 6 de noviembre de 2025
El nuevo puente de La Panga salvará y transformará vidas: Armenta
Con billete conmemorativo, Lotería Nacional distingue a la Sociedad de Autores y Compositores de México por sus 80 años
Develan billete de lotería por siete décadas de la Organización Internacional del Trabajo en México
En Puebla protegemos el medio ambiente”: Alejandro Armenta
Economía y Lotería Nacional difunden el XV Aniversario de El Buen Fin, evento comercial más importante de México

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.