Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Incluirá Sedatu necesidades de mujeres y niñas en la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial

Por Redacción 2 de marzo de 2023

·       95% de mujeres entre 15 y 29 años han sufrido algún tipo de violencia en el espacio público

·       Se busca fortalecer la sensibilización y los procesos en los que opera el transporte público

Ciudad de México a 1 de marzo de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) incluirá necesidades de mujeres y niñas en la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov) 2023-2040, la cual busca garantizar el derecho constitucional a una movilidad segura y con perspectiva de género.

En el foro ‘Nosotras y la movilidad por México: encuentro de mujeres para la Estrategia Nacional de Movilidad y la Seguridad Vial 2023-2040’ se planteó que la Enamov debe contribuir a la seguridad en los distintos sistemas de transporte del país, por lo que se debe transitar hacia modelos más integrados que permitan a mujeres y niñas sentirse seguras en las calles.

En su mensaje, la directora de Movilidad de la Sedatu, Roxana Montealegre, precisó que se impulsa la construcción de una Enamov feminista, de largo alcance que contemple todo lo necesario para que las mujeres tengan una movilidad segura y que ayude a cerrar las brechas de desigualdad.

«La estrategia prioriza el transporte público porque cuando se diseñaron estos espacios de movilidad no se contemplaron las necesidades de las mujeres. Hemos vivido por muchos años en un territorio del patriarcado, por eso buscamos una nueva fórmula que garantice la igualdad en el territorio», apuntó la funcionaria.

La presidenta del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, precisó que la forma en que las mujeres usan el transporte y el espacio público es muy diferente a la de los hombres, por lo que celebró que la Enamov se diseñe con un enfoque feminista y procesos participativos que incluyan los retos en las diferentes entidades.

«Se debe lograr una estrategia realista, por lo que debemos pensar en las personas de mayor vulnerabilidad para que logremos un avance significativo en temas de movilidad. El trabajo de Inmujeres en este proceso es recabar y externar las necesidades de las mujeres en el territorio para recuperarles el espacio público a todas ellas», comentó.

Al hacer uso de la palabra, la directoria de Proyectos Estratégicos y coordinadora de Unidad de Género de la Sedatu, Mabel Almaguer Torres, recordó que en esta secretaría ya aplica en diversos estados los «Lineamientos para la prevención y atención del acoso sexual contra las mujeres en el transporte público colectivo», para difundir información, visibilizar el problema; actuar de manera asertiva e incentivar la denuncia.

#Boletín

Incluirá Sedatu necesidades de mujeres y niñas en la Estrategia Nacional de #Movilidad y #SeguridadVial.

95% de mujeres entre 15 y 29 años han sufrido algún tipo de violencia en el espacio público.

Entérate aquí: https://t.co/yr4d1IymVC#MujeresEnElTerritorio pic.twitter.com/anXwHDkjjG

— SEDATU México (@SEDATU_mx) March 1, 2023

La diputada federal y vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Aleida Alavez Ruiz, refirió que estos encuentros ayudan a perfeccionar la norma para fortalecer el espacio público en favor de las mujeres y destacó que rescate que hace la Sedatu mediante el Programa de Mejoramiento Urbano ofrece mayor accesibilidad y equidad a las y los mexicanos: «esto es alentador para seguir trabajando por la población», expresó la legisladora.

La jefa de Operaciones de la oficina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México, Gloria Lugo, celebró la participación de todos los sectores para garantizar una Enamov que atienda las necesidades de las mujeres en el espacio público, ya que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, 95% de las mujeres entre 15 y 29 años han sufrido algún tipo de violencia en el transporte o en el espacio público.

Este encuentro se realizó en cumplimiento a la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que entró en vigor en mayo del 2022 y también tiene un antecedente a partir del acuerdo tomado el 11 de octubre de 2022 donde se instaló el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.

Etiquetas: movilidad y seguridad vial, Mujeres, Transporte Público
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Suma Romina Contreras ocho meses calificada como la mejor Alcaldesa del País
Artículo siguiente Ruta Electoral Las y los trabajadores del INE gozan plenamente de sus derechos a la libre manifestación y expresión de las ideas

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025
NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.