Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Energías limpias para el campo, promueve Gustavo Cardenas 

Por Redacción 26 de junio de 2023

 

• El legislador plantea un marco normativo de referencia para aprovechar los beneficios que se han logrado en los últimos años en materia energética.
• El sector agroindustrial es un alto consumidor de electricidad, requiere una visión de largo plazo, sinergias y programas para cerrar brechas de desigualdad,

A fin de promover el uso de energías limpias, el diputado federal Gustavo Cárdenas Monroy impulsa una iniciativa para que el Ejecutivo Federal establezca un programa que, mediante precios y tarifas, estimule los energéticos agropecuarios.

El integrante del Grupo Parlamentario del PRI plantea un marco normativo de referencia para aprovechar los beneficios que se han logrado en los últimos años en materia energética y que los mismos puedan ser aplicados en favor de la producción del campo, su competitividad y sustentabilidad, en beneficio del medio ambiente, de la seguridad alimentaria, de las y los campesinos, consumidores y de las futuras generaciones del país.

Expone en su propuesta que el sector agroindustrial es un alto consumidor de electricidad, que requiere una visión de largo plazo, que contemple sinergias, así como la implementación de políticas públicas, acciones y programas que contribuyan a cerrar brechas de desigualdad, promuevan la productividad y fomenten el uso de energías renovables, limpias y amigables con el medio ambiente.

Lo anterior, luego de referir el potencial del sector agrícola, que aporta el tres por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Señala, además que México se ubica en el doceavo lugar como productor de alimentos entre 194 países del mundo y es el tercero en América Latina.

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria de esta semana, anota que es necesario aprovechar estas ventajas para que se traduzcan en la mejora de la formación y bienestar de millones de personas que viven en el medio rural, erradicación de la pobreza extrema, arraigo de la población en sus lugares de origen y producción agrícola sostenible.

Para ello, subraya el legislador priista, se debe tener en cuenta el cambio climático, generar los mecanismos que disminuyan sus efectos y los riesgos que implican para la economía, asegurar la producción de los medios de subsistencia y reducir las vulnerabilidades del campo mexicano.

Reiteró el compromiso del GPPRI con la sustentabilidad del sector agroindustrial, para promover el empleo de energías renovables que contribuyan a mitigar el impacto al medio ambiente, la disminución de costos y el incremento en la rentabilidad agroindustrial, en beneficio de los productores del campo y de los consumidores locales y nacionales.

La propuesta de Gustavo Cárdenas Monroy, con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4, primer párrafo de la Ley de Energía para el Campo, se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

==000===

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Rocha da banderazo para Aquatón 2023 “Un litro de agua hace la diferencia
Artículo siguiente Fuga en San Ramón mantiene con escasez de agua a miles de familias

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.