Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

El planeta es un ente con derechos reafirma Armenta

Por Redactor 22 de febrero de 2024

Ciudad de México. – En la recta final de su quehacer legislativo el senador Alejandro Armenta informó que la próxima sesión le dará seguimiento a la reforma del artículo 4° Constitucional para elevar los derechos de sobre existencia del planeta a la par con los derechos humanos, “es muy importante entender que el planeta es un ente de derechos, es un ente pasivo, pero es un conjunto de ecosistemas que necesitan la acción humana para revertir el deterioro que se le ha hecho durante toda esta etapa de desarrollo industrial del ser humano”.

La modificación, dijo, resulta urgente por que son 165,000 millones de dólares al año lo que representa el gasto por el desastre ambiental que el ser humano genera; los negocios y los intereses económicos de empresas trasnacionales se anteponen a la sobrevivencia del planeta, son poco más de 270,000 millones de pesos en tala de árboles de bosques que se han destruido y que para el año 2025 generarán problemas de sequías en el mundo.

“Por eso México tiene que ser el primer país en el mundo en declarar al planeta organismo vivo y ente de derechos para que logremos preservar la vida del planeta porque hoy, lo que hemos hecho después de la segunda Guerra mundial, hemos puesto en el centro de los intereses al ser humano, no al planeta”, destacó Armenta.

En rueda de prensa, el senador de Morena destacó que a través de la historia mundial se han registrado intentos para defender el planeta que se han quedado como actos de buena voluntad, a partir de 1972 con la declaración de Estocolmo, la convención de la UNESCO en el 72, la de Washington en el 73, la de Ginebra en el 79, La Carta Mundial de la Naturaleza por Naciones Unidas en el 82, la convención de París en el 92, “pero seguimos aniquilando al planeta”.

Por ello también se ha apoyando la Ley de Economía Circular, la Ley de Desarrollo Sustentable, la ley que impulsa el incremento sostenido de la productividad, la Ley General para Producción, Gestión integral de residuos sólidos todas estas disposiciones jurídicas, encaminadas a cuidar el medio ambiente, por ejemplo, la Reforma al Artículo 418 del Código Penal Federal que eleva las sanciones por los delitos contra el ecosistema, la Ley de Desarrollo Sustentable, “en fin, el derecho a la vida del planeta, a los ecosistemas que ya está en Cámara de Diputados, auténticamente ya estamos planteando una revolución en términos de la movilidad eléctrica que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, para nosotros hay dos temas centrales que desde el senado estamos atendiendo, seguridad y el rescate de los recursos naturales empezando por el agua”, finalizó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Como derecho irrenunciable, el agua en Puebla es prioridad: Armenta
Artículo siguiente Se reúnen diputados federales de la Coalición Juntos Hacemos Historia con Claudia Sheinbaum

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.