Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

DIPUTADA MARÍA ELENA PÉREZ-JAÉN SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LA DESAPARICIÓN DEL INE, PROPUESTA POR LA REFORMA ELECTORAL DEL PRESIDENTE

Por Redacción 29 de noviembre de 2022

En la segunda reunión de Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral; de Puntos Constitucionales; y de Gobernación y Población, para la discusión y aprobación del dictamen en materia electoral, la diputada María Elena Pérez-Jaén señaló que con el pretexto de la supuesta austeridad pretenden desaparecer el INE y a los Organismos Públicos Locales Electorales de las entidades federativas (OPLES), instituciones que han forjado la democracia mexicana.

Recordó que, en las elecciones de 1988, en donde participó el 50.4% de la población, el presidente de la Comisión Federal Electoral que las organizó fue el entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, elección que se caracterizó por estar plagada de irregularidades y anomalías, desaseo que provocó una exigencia para la creación del Instituto Federal Electoral, el actual INE.

Hoy, el presidente López Obrador, junto con Morena y sus aliados, quieren disfrazar de austeridad republicana una reforma político electoral regresiva que ataca en sus cimientos a la democracia mexicana.

La legisladora de Acción Nacional destacó que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, el INE tiene 19 mil 700 millones de pesos y el Tribunal Electoral 2 mil 700 millones de pesos, sumando ambos montos dan un total de 22 mil 400 millones de pesos; sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad recibió un subsidio de 68 mil 800 millones de pesos  por parte del gobierno federal, de enero a septiembre de este año, es decir, 46 mil 400 millones de pesos más que el INE y el Tribunal juntos. “Su austeridad es de visión corta y selectiva”, acusó.

Nos encontramos en la reunión de Comisiones Unidas de Reforma- Política Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población en @Mx_Diputados Aquí durante mi intervención. Los @diputadospan votamos en vs. En defensa de la democracia.#ElINENoSeToca #ElINESomosTodos pic.twitter.com/Yj3sSgNau7

— Ma Elena Pérez-Jaén Zermeño🇲🇽 (@MElenaPerezJaen) November 28, 2022
https://twitter.com/MElenaPerezJaen

En el marco de la Reunión de las Comisiones Unidas de Reforma Política- Electoral; de Puntos Constitucionales; y de Gobernación y Población, la diputada de Acción Nacional, María Elena Pérez Jaén, en su intervención expuso el posicionamiento del PAN, respecto a la propuesta de dictamen que reforma la Constitución en materia electoral, mediante el cual señaló que se pretende engañar a los mexicanos al echar mano de falsos argumentos como la supuesta “austeridad republicana”, con el único propósito de desaparecer las actuales instituciones democráticas que han costado décadas construir, y crear nuevas en las cuales tengan el control absoluto de quien esté en el gobierno en turno.

La diputada Pérez-Jaén se refirió al dispendio del gobierno federal, tras señalar la marcha realizada por el presidente el domingo 27 de noviembre, en el cual quedó al descubierto la desgastada relación entre López Obrador y la ciudadanía, pues quienes asistieron eran acarreados. “Dispendio lo que ustedes hacen, ayer nos volvieron a dar ejemplos, la marcha del dispendio.”

La diputada de Acción Nacional mencionó que el grupo de Morena y aliados, si bien tienen derecho a expresar sus puntos de vista, echan mano del más falso de sus argumentos, a pesar de que no tienen los votos de mayoría calificada para sacar adelante la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral.

“Ustedes echan mano del más falso de sus argumentos, la supuesta “austeridad republicana”, y lo hacen con el único fin de desaparecer las instituciones que nos han costado décadas construir, esas instituciones que han permitido a las familias mexicanas vivir en democracia; y ahora vienen con la falacia de que la democracia es cara, vaya despropósito”, manifestó la diputada Pérez-Jaén.

Durante la discusión del dictamen en materia electoral, donde se plantea suprimir el Instituto Nacional Electoral y crear otro a modo, la diputada María Elena Pérez-Jaén se refirió a las elecciones de 1988, organizadas por la Comisión Federal Electoral, en donde el sistema se cayó, en lo que resultó una de las elecciones más cuestionadas. Destacó que el entonces presidente de la Comisión Federal Electoral, actualmente es funcionario del gobierno de Morena. “¿Sería porque el presidente de esa Comisión Federal Electoral era Manuel Bartlett, entonces secretario de Gobernación? Sí, el mismo que ahora forma parte de este gobierno morenista y que se desempeña como director de la Comisión Federal de Electricidad.”

Al contar con un antecedente que puso en riesgo la democracia en nuestro país, fue que surgió el Instituto Federal Electoral (IFE), posteriormente INE, un organismo autónomo, sin tintes partidistas, a través del cual han sido posibles elecciones competidas, alternancias en todos los órdenes de gobierno, congresos plurales, expansión de las libertades, entre otros.

La diputada Pérez-Jaén se refirió al argumento de austeridad por parte de Morena y sus aliados en favor del dictamen, señalando el presupuesto otorgado al INE en 2022, y al Tribunal Electoral, en contraste a los recursos asignados a la CFE:

“Al revisar el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para este año, encontramos que el INE tiene 19 mil 700 millones de peso y el Tribunal 2 mil 700 millones de pesos, sumando ambos montos dan un total de 22 mil 400 millones de pesos; sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad recibió un subsidio de 68 mil 800 millones de pesos, de enero a septiembre de este año, es decir, 46 mil 400 millones de pesos más que el INE y el Tribunal juntos.”

Finalmente, la diputada María Elena Pérez-Jaén manifestó que el voto de su bancada será en contra de la destrucción del Instituto Nacional Electoral, en contra de que atenten contra las instituciones democráticas de nuestro país. “Quieren desaparecer al INE porque el gobierno de López Obrador quiere controlar las elecciones e inclinarlas hacia donde le conviene. El Grupo Parlamentario de Acción Nacional votará en contra. Estamos aquí para defender la democracia. ¡El INE NO SE TOCA!”, sentenció.

Etiquetas: Andrés Manuel López Obrador, Instituto Nacional Electoral, María Elena Pérez - Jaén, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral PARA EL PRI ES INDISPENABLE TENER UNA MILITANCIA PREPARADA Y DEFENSORA DE MÉXICO: LÁZARO JIMÉNEZ
Artículo siguiente Ruta Electoral APRUEBA COMISIÓN DE HACIENDA DEL CONGRESO DE PUEBLA LEY DE INGRESOS ESTATAL 2023

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.