Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Desmantela Spaovp diecisiete chelerias, en via publica

Por Redacción 22 de noviembre de 2022

Como parte del programa: La Noche es de Todos, también se ejecutaron diversos procedimientos de verificación administrativa en 51 establecimientos.

El objetivo es atender las denuncias ciudadanas sobre locales y puntos sobre la vía pública donde se venden bebidas alcohólicas o que presentan ruido excesivo.

A efecto de garantizar la seguridad de clientes, vecinos y transeúntes, y en atención a denuncias ciudadanas sobre establecimientos mercantiles y puntos sobre la vía pública con venta de bebidas alcohólicas y ruido excesivo, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPAOVP) y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), desmanteló 17 “chelerías” y ejecutó diversos procedimientos en 51 locales, en casi tres meses.

Como parte del programa “La Noche es de Todos”, desde su relanzamiento el pasado 25 de agosto al 18 de noviembre, la SPAOVP, cuya titular es Dunia Ludlow Deloya, ha llevado a cabo seis operativos en cinco Alcaldías para el desmantelamiento de 19 “chelerías” ubicadas en la vía pública, de las cuales solamente dos no se encontraban en actividades el día que se realizó la visita. Las demarcaciones donde se efectuaron los operativos son Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Asimismo, en dicho periodo, el INVEA ejecutó diversos procedimientos de verificación administrativa en 51 establecimientos mercantiles que fueron denunciados por la ciudadanía, los cuales se ubican en nueve alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Del total de establecimientos verificados, se determinaron los siguientes estados procesales: 24 fueron clausurados y nueve presentan impedimento jurídico porque sus dueños promovieron un juicio, aunque a tres de ellos se les clausuró. Además, uno está pendiente de ejecutar la resolución de clausura.

Además, 10 establecimientos se encuentran sin resolución, mientras que uno ya tuvo resolución, pero sin sanción, y nueve se encontraron cerrados al momento de la verificación. También se registraron 17 reposiciones de sellos de suspensión de actividades y 13 de clausura.

En materia de contaminación acústica, el pasado 11 de noviembre la SPAOVP, de manera conjunta con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT); la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizaron un operativo de vigilancia establecimientos mercantiles y de servicios ubicados en la Colonia Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc, particularmente en la llamada Zona Rosa.

En esa ocasión, se entregaron cuatro apercibimientos a locales potencialmente ruidosos y cinco exhortos a establecimientos que fueron denunciados ante la PAOT, los cuales tienen de plazo hasta el 22 de noviembre para cumplir con la Norma Ambiental 005-AMBT-2013, que establece 65 decibeles, de las 6 a las 20 horas, y de 62 decibeles, de las 20 a las 6 horas.

A un establecimiento que fue denunciado previamente por ruido excesivo ante la PAOT, se le hizo una medición de emisiones sonoras, conforme a los estándares técnicos establecidos. Debido a que sobrepasó la citada norma, se le entregará un exhorto. Además, cuatro establecimientos fueron identificados con ruido excesivo.

En el marco de estas estrategias, la SPAOVP, perteneciente a la Secretaría de Gobierno (SECGOB), a cargo de Martí Batres Guadarrama, lleva a cabo mesas de trabajo para la programación y definición de la ruta de atención a las denuncias ciudadanas con la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC; la Coordinación General de Participación Ciudadana; el INVEA, la PAOT y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

El programa “La Noche es de Todos” forma parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para dar respuesta a las demandas vecinales para que se les garantice su seguridad y movilidad, entre otros rubros.

Derivado de ello, la Secretaría de Gobierno, por medio de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública y de manera coordinada con el INVEA, continuará con los operativos en los establecimientos mercantiles y puntos en las diversas vialidades de la capital del país, para dar cumplimiento a la normatividad oficial vigente.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral No caigamos en el juego de la división, pide Ospital
Artículo siguiente Ruta Electoral Coordinación Institucional, fundamental para la protección de los derechos humanos: Diputados de Morena 

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.