Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Con las reformas aprobadas se concientizara a la sociedad sobre lo que significa el bienestar animal y la importancia de su estado mental: Chucho Sesma 

Por Redacción 27 de junio de 2023

 

Debido a que en lo que va del año la Procuraduría Ambiental de Ordenamiento Territorial (PAOT) ha recibido 3 mil 634 denuncias ciudadanas, de las cuales mil 698 denuncias son en materia de maltrato animal, lo que representa un 46.7 por ciento del total de las denuncias recibidas, el presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, destacó que el dictamen de la Ley de Protección a los Animales aprobado el pasado miércoles 7 de junio ayudará a concientizar a las y los capitalinos sobre lo que significa el bienestar animal, así como de lo que resulta contrario a éste, o sea, el maltrato, la crueldad y el sufrimiento.

 

El diputado animalista subrayó la importancia de ello porque de acuerdo a la PAOT, en los últimos cuatro años las denuncias por maltrato animal han ido en aumento. Tan solo en 2019, el maltrato animal fue, por primera vez desde la creación de la PAOT, la materia más denunciada pues de un total de 5 mil 78 denuncias, mil 869 fueron sobre maltrato animal, es decir el 37 por ciento.

 

Sesma Suárez detalló que, en 2020, de un total de 4 mil 490 denuncias, 2 mil 395 correspondieron a maltrato animal, es decir, un 53 por ciento. Para el 2021, de un total de 10 mil 39 denuncias, 3 mil 607 correspondieron a maltrato animal. También en el año 2022 aumentó la cifra de denuncias en maltrato animal la cual fue de 3 mil 664.

 

En ese contexto, el legislador abundó que el dictamen aprobado por el Congreso de la Ciudad de México también ayudará a reducir los casos de maltrato animal, ya que se establece en la ley la importancia del bienestar animal y sus cinco dominios: la nutrición, ambiente, salud, comportamiento y estado mental de los animales; así como para la prevención del maltrato y la crueldad animal para el cumplimiento del reconocimiento de los animales como seres sintientes que les otorga la Constitución Política de la Ciudad de la Ciudad de México.

 

«Reformamos el artículo 4 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México para definir al bienestar animal como el estado físico y mental en que el animal vive, es manejado y muere, conforme a las condiciones de nutrición, ambiente, salud, comportamiento y estado mental, incluyendo el manejo previo y durante su muerte», explicó el diputado local, Jesús Sesma.

 

Por lo anterior, el también coordinador de la Alianza Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, recordó que las reformas aprobadas el pasado miércoles 7 de junio igualmente definieron lo que se debe entender por estado mental de los animales, como las experiencias mentales subjetivas positivas y negativas que inciden en su bienestar.

 

Finalmente, Sesma Suárez detalló que también se estableció en la ley que el animal de compañía es aquel que convive con los seres humanos, vive bajo sus cuidados, preferentemente establece una relación afectiva en la que ambos resultan beneficiados, sin interés lucrativo o utilitario y que, debido a la naturaleza de su especie, no representa un riesgo para los seres humanos u otros animales.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Quienes hayan ejercido violencia familiar o que incumplan en sus obligaciones alimentarías no podrán asumir cargos públicos
Artículo siguiente René Vivanco entrega apoyos a integrantes del Mercado Mixcoac y Álvaro Obregón.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.