Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Como derecho irrenunciable, el agua en Puebla es prioridad: Armenta

Por Redactor 21 de febrero de 2024

Ciudad de México. «Hay buenas noticias para Puebla en materia de aprovechamiento de agua y combatir el estiaje», así calificó en rueda de prensa desde el Senado de la República de Morena, Alejandro Armenta por un proyecto que detonará el Instituto Politécnico Nacional en el estado.

Se trata de una solicitud que el senador le hizo al director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval tras el anuncio de la llegada de esta institución a Puebla, «le solicité formalmente al director nacional que es Teziuteco, es poblano, que nos ayude a hacer una investigación sobre el aprovechamiento del lago de Valsequillo».

Explicó que los afluentes que tiene la presa Manuel Ávila Camacho conocida como el lago de Valsequillo, está plenamente contaminado, sin embargo, en la salida de los distritos de riego de Tecamachalco, Tehuacán y de Atlixco, podría bajo tratamientos específicos que el propio Politécnico tiene y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, aprovechar esa agua para riego y para uso doméstico.

El senador confió que si se logra recuperar y limpiar de sedimentos al 60% del agua y utilizarla para uso agrícola, habrá un sobrante que se puede utilizar para otras áreas, esto es parte del Plan Hídrico 2030 que ya el gobierno del estado está trabajando.

También dijo que el Plan Hídrico 2030 contempla revisar toda la orografía de Puebla para establecer bordos, presas y represas, algo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha comentado, que es la captación de agua de lluvia, «en Puebla hay precipitaciones de lluvia generosas. Lo que tenemos que hacer es que esa agua, que llueve torrencialmente en ciertas temporadas, se pueda almacenar y se pueda rescatar».

Apuntó que para que el vital líquido se aproveche realmente se tienen que dar mantenimiento y revitalizar 12 plantas de tratamiento que se encuentran en los cauces de los ríos Atoyac y Alseseca, y también la modernización de la red de distribución que permitiría rescatar el 40% de agua en los pozos de extracción, «el agua es la prioridad número uno en México y para Puebla, sin duda, es la prioridad número uno en materia de derechos, igual que la seguridad», finalizó el senador Alejandro Armenta.

Etiquetas: Puebla
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Se reúne René Vivanco y Claudia Sheinbaum
Artículo siguiente El planeta es un ente con derechos reafirma Armenta

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6%, durante 2025

Redactor Redactor 2 de octubre de 2025
NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.