Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Busca diputada de Morena ampliar la protección legal a grupos vulnerables modificado el código penal federal

Por Redacción 23 de julio de 2023

 

 

• La iniciativa de Julieta Ramírez plantea cerrar brechas de desigualdad en acceso a la justicia para personas adultas mayores, mujeres, niñas, niños y adolescentes.

 

• Refiere situaciones como cuando el agresor es superior en fuerza física y la víctima es una persona adulta mayor y pretende considerar “ventaja”.

 

La diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, propuso una modificación al Código Penal Federal, con el objetivo de ampliar la protección legal de integrantes de grupos vulnerables a diversas situaciones de “ventaja” en el contexto de violencia familiar.

 

“El ánimo es contribuir a cerrar las brechas de desigualdad legislativa que sufren las personas adultas mayores y las mujeres, así como las niñas, niños y adolescentes, en materia de acceso a la justicia”, afirmó.

 

La iniciativa busca reformar la fracción V, del artículo 316 del Código Penal Federal, y extender la protección legal en las siguientes situaciones: Cuando el agresor es una persona superior en fuerza física y la víctima es una mujer, cuando el agresor es una persona superior en fuerza física y la víctima es una persona menor de dieciocho años y cuando el agresor es una persona superior en fuerza física y la víctima es una persona adulta mayor.

 

Ramírez Padilla señaló que el Código Penal Federal, así como los códigos penales de las entidades federativas, definen lo que se debe entender por «ventaja», formulando diversas hipótesis o casos en que se considera existe ventaja. Sin embargo, “la legislación no previene la que se produce contra adultos mayores ni tampoco a la que se causa a la mujer ni otros grupos vulnerables”.

 

“Es así como, en la premisa de actualizar específicamente la ventaja prevista por la fracción quinta del anterior precepto, se propone adecuar su contenido, para ampliar la tutela y el bien jurídico protegido a favor de las diversas variables a que me refiero”, dijo.

 

Por lo anterior, indicó que considera importante aportar más elementos normativos en nuestra cultura punitiva y garantizar mejores condiciones de legalidad y afectividad en materia de justicia penal que proteja también a los adultos mayores ante agresiones físicas, buscando con ello inhibir la conducta para salvaguardar la integridad de las personas adultas mayores.

 

“Esta iniciativa se suma a las iniciativas de la Cuarta Transformación, quienes hemos buscado desmantelar las estructuras del viejo régimen de corrupción e impunidad, implementado políticas públicas sociales destinadas a empoderar a diversos grupos de población más vulnerable”, concluyó la legisladora.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ordena Tribunal Electoral CDMX  procedimiento especial sancionador contra el PAN CDMX y diputadas y diputados panistas promovido por la diputada Martha Avila
Artículo siguiente Plantea legisladora de morena garantizar a infantes y jóvenes con discapacidad derecho de acceso a espacios públicos

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.