Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Avanzan en cámara de Diputados reformas en materia de promoción laboral para mujeres y sanciones a servidores públicos 

Por Redacción 15 de noviembre de 2022

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular diversos dictámenes en materia de promoción laboral de mujeres y jóvenes, sistema nacional para la igualdad en los estados, atención a personas con discapacidad y sanción para servidores públicos que revictimicen a mujeres violentadas.

Se trata en primera instancia del dictamen por el que se adicionan los artículos 11 y 12 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, avalado con 475 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Al respecto, el diputado Daniel Murguía Lardizabal expresó que se busca actualizar y armonizar las perspectivas de género y de juventud contenida en el programa especial para la productividad vigente con la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Competitividad de la economía nacional. 

“Es una acción de igualdad sustantiva que contribuye a superar problemas de pobreza y desigualdad en México a través del fomento de la participación de las mujeres y de las personas jóvenes en el mercado laboral nacional”, dijo. 

Afirmó que las reformas son relevantes en el contexto post pandémico y de la parálisis económica mundial que se registró durante los momentos más álgidos de la transmisión del virus.  

Por otra parte, se avaló, con 484 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Este Domingo además de convivir en familia y seguir haciendo comunidad, realizamos una Jornada de reforestación en el Municipio de Cuyoaco, en la Localidad de Emiliano Zapata, seguiremos sembrando en cada rincón #esperanza y aires de transformación 👊💪 pic.twitter.com/CvJKLonW81

— Diputada Julieta Vences (@Julieta_Kristal) November 14, 2022

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Julieta Kristal Vences Valencia asentó que a través de estas reformas se permite hacer énfasis en las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales, para que concreten los mecanismos necesarios para el funcionamiento del sistema nacional para la igualdad entre mujeres y hombres. 

Asimismo, se aprobó con 474 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en materia de paridad de género y atención de calidad para personas con discapacidad y grupos vulnerables.

Al respecto, María Magdalena Olivia Esquivel Nava afirmó que estas propuestas permitirán garantizar el derecho a la seguridad de aquellos grupos que históricamente han sido vulnerados.

Destacó que la finalidad del dictamen es promover la realización de acciones y programas de capacitación en materia de paridad y atención de calidad para personas con discapacidad y grupos vulnerables, mismas atribuciones con que contará el Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

“Debemos tener claridad en la importancia de la capacitación de los elementos de seguridad para cumplir cabalmente con las tareas de prevenir y atender la violencia contra los grupos en situación de vulnerabilidad”, destacó.

El dictamen se avaló con las modificaciones propuestas por el diputado Miguel Rodríguez Torrez, quien propuso establecer en la ley la erradicación de la violencia, en especial la que se aplica contra niñas, niños, jóvenes, mujeres indígenas, afromexicanos, adultos mayores, personas con discapacidad dentro y fuera del seno familiar.

También se avaló, con 476 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el dictamen que modifica diversas disposiciones de Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de supervisión, denuncia y sanción, para servidores públicos que vulneren derechos humanos de mujeres víctimas de violencia.

Sobre este tema, la diputada Rosalba Valencia Cruz comentó que el dictamen atiende un tema primordial para todas las mexicanas y mexicanos, ya que se promueven mecanismos para sancionar a las personas servidoras públicas que incumplan con su trabajo en la atención e investigación de los casos de violencia contra las mujeres.

Puntualizó que se incorpora la obligación de las y los servidores públicos de impedir la revictimización y cumplir con su obligación actuando siempre con perspectiva de género.

“Si hoy sembramos esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres, mañana cosecharemos un país más próspero, justo y pacífico”, sostuvo.

Etiquetas: Morena, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Presupuesto de Egresos: presupuesto neoliberal y deuda millonaria 
Artículo siguiente Ruta Electoral Bedolla y Segob inician nueva etapa de reconciliación con comunidades indígenas

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.