Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Llama Aleida Alvarez a fortalecer la cooperación internacional para lograr una cobertura sanitaria universal postpandemica

Por Redacción 20 de junio de 2023

Llama Aleida Alvarez a fortalecer la cooperación internacional para lograr una cobertura sanitaria universal postpandemica

 

 

• Recordó que el mecanismo COVAX, propuesto por México, no pudo operar en óptimas condiciones por la falta de apoyo internacional.

• “No es posible que el nacionalismo y proteccionismo prevalezcan cuando más se necesita la fraternidad para proteger y garantizar los derechos humanos”, declaró.

 

La diputada Aleida Alavez Ruiz, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un llamado ante Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa a fortalecer la cooperación internacional en materia de salud para lograr la cobertura sanitaria universal, en el contexto post pandémico que el mundo vive.

En el marco del debate del “Emergencia de Salud Pública: la necesidad de un enfoque integral hacia el multilateralismo y la atención sanitaria”, Aleida Alavez subrayó la importancia de rescatar el multilateralismo.

 

Recordó que ante el desafío que significó la propagación de la COVID-19, México presentó una iniciativa ante la Organización de las Naciones Unidas para garantizar el acceso mundial a medicamentos, vacunas y equipo médico en condiciones de igualdad, lo que originó el mecanismo COVAX.

 

Sin embargo, la falta de apoyo internacional provocó que el mecanismo no pudiera operar en óptimas condiciones, a pesar de que más de 160 países lo copatrocinaron.

 

Señaló que a mediados de 2021 sólo 10 países concentraron 80 por ciento de las vacunas contra COVID-19 disponibles, mientras que poco más de 100 países alcanzaban 20 por ciento de las vacunas; y 80 países no tenían acceso a ninguna dosis.

 

“No es posible que el nacionalismo y proteccionismo prevalezcan cuando más se necesita la fraternidad para proteger y garantizar los derechos humanos”, declaró.

 

Expresó que los objetivos establecidos en la Agenda 2030 no podrán cumplirse sin proteger el multilateralismo, pues gracias a éste se pueden optimizar las Funciones Esenciales de la Salud Pública.

 

Comentó que el Congreso de México aprobó en 2021 una reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el objetivo de adquirir vacunas, medicamentos e insumos de salud a través de organismos internacionales.

 

Afirmó que gracias a ello se celebró un convenio de colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, para garantizar las mejores condiciones de precio, calidad y financiamiento en la compra de insumos a través de la cooperación internacional.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Defienden secretarías generales de Va Por México Rita de la plataforma 2024
Artículo siguiente Diputada de morena busca hacer realidad ley de agrecplogia en pro de la salud y el medio ambiente

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.