Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
NacionalPRI

Jesus Reyes Heroles, reformador y visionario: Giovani Gutiérrez Aguilar.

Por Redacción 7 de diciembre de 2023

Coyoacán, Ciudad de México,  a 07 de diciembre de 2023.-

Rinden homenaje en Coyoacán a uno de los políticos cuya obra trascendió la vida política del país.

La política moderna y la vida democrática de México -y de la cual emana el actual gobierno de nuestra alcaldía- no se concibe sin la obra de este político mexicano: Alcalde.

También es un reconocimiento al género de la caricatura y al talento de los caricaturistas, que nos ha permitido sobrevivir ante cualquier desgracia, Beatriz Paredes, senadora del PRI.

“La política moderna y la vida democrática de este país, y de la cual emana el actual gobierno de nuestra alcaldía, resultado de la alianza de partidos políticos, enfocada en lograr un fin común, no podría concebirse sin la obra de Don Jesús Reyes Heroles”, sostuvo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.

Al participar en la conferencia para anunciar la exposición “Jesús Reyes Heroles en la tinta de trece caricaturistas” y acompañado por la senadora Beatriz Paredes Rangel, el alcalde enfatizó que la democracia en México sobre la que reflexionó, escribió y a la que aspiró Reyes Heroles, es la que hoy, gracias al legado de su obra, se vive y respira en Coyoacán.

Aquí se exhibe, dijo, una colección de caricaturas realizadas a Don Jesús, publicadas en distintos medios por destacados caricaturistas, que él mismo se encargó de coleccionar a lo largo de su vida.

Desde la Casa de Cultura “Jesús Reyes Heroles”, una de las más grandes de América Latina, Gutiérrez Aguilar aseguró que se trabaja para que Coyoacán vuelva a ser el semillero de donde han salido presidentes de la República, dramaturgos, poetas, escritores, muralistas, políticos, filósofos, fotógrafos, aquí vivió y creció Frida Kahlo, Diego Rivera”, indicó.

Al hacer uso de la palabra, Beatriz Paredes, señaló que junto al homenaje a Jesús Reyes Heroles también es un reconocimiento al género de la caricatura y al talento de los caricaturistas, que conjuga dos expresiones del arte mexicano, la capacidad plástica descriptiva del retrato y la ironía, la cual nos ha permitido sobrevivir ante cualquier desgracia.

“Los caricaturistas mexicanos han acompañado los momentos más luminosos y los momentos más trágicos de la política y en muchos momentos han sido quienes han expresado mayor valor, la libertad de expresión, hay ocasiones en donde las palabras han sido insuficientes o han sido silenciadas, pero un cartón de un caricaturista ha expresado con toda contundencia el rechazo o la verdad que todos han silenciado en otro tipo de expresión”, agregó.

En este contexto, indicó que Jesús Reyes Heroles tuvo esa percepción de la necesidad de darle oxígeno al sistema democrático de México, de transformar el régimen político y la iniciativa de la legislación de ordenamiento de organizaciones políticas y procesos orales y que elevó a rango constitucional a los partidos como de interés público y nos permitió el inicio de la transición democrática.

En su momento, el coordinador de la exposición, Henoc de Santiago Dulché, explicó que esta muestra expone por primera vez parte de la colección de 175 caricaturas de Jesús Reyes Heroles, que estaba en su casa, que él coleccionaba pidiéndoselas a los caricaturistas que hacían de su figura o del momento político una parodia, y de las cuales se hizo una selección de 33 trabajos, homenajeado y rindiendo tributo al trabajo de los caricaturistas como Jorge Carreño, Rafael Freyre, Helio Flores, Oswlado y Mariano Sagastegui, Jorge Iracheta; Rogelio Naranjo, Alberto García Cabral y Eduardo del Río «Rius», entre otros.

Etiquetas: Beatriz Paredes, IRH, PRI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Armenta irá en coalición con Nueva Alianza, PVEM, PT y Fuerza X México
Artículo siguiente Mejora Congreso condiciones de trabajo del SUTSPL.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
Nacional

Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU

Redactor Redactor 17 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.