Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
PRI

Hasta 2 años de prisión y multas para erradicar el abandono animal

Por Redacción 27 de noviembre de 2023

Chihuahua.- 27 de noviembre de 2023

El abandono de animales de compañía es una realidad constante, pese a que se han dado importantes avances en la conciencia del cuidado y bienestar animal en todo el mundo.

Esta deshumanización va en contra del compromiso moral y ético que se adquiere al momento de tener una mascota. Pero también se ha comprobado la conexión entre la crueldad hacia los animales y la violencia interpersonal.

Lamentablemente, algunas personas optan por abandonar a sus animales, dejándolos en condiciones que amenazan su vida, no sin antes sufrir largas temporadas de hambre o sed.

El abandono de animales no solo afecta a los individuos de cuatro patas, sino que también tiene implicaciones para la sociedad en su conjunto. Los animales abandonados pueden convertirse en una carga para los refugios y organizaciones de rescate, que a menudo están abrumados por la cantidad de mascotas que necesitan cuidado y reubicación.

Según datos tomados de medios locales, al menos 4 mil 400 mascotas como perros y gatos mueren al año en la ciudad de Chihuahua por sacrificio en el Centro Antirrábico, atropellados o en el total abandono de sus dueños, mientras que sólo un 4% de estos animales logra obtener una segunda oportunidad de vida a través de una adopción formalizada.

Los más de 4 mil animales, corresponden al año 2022, son las cifras más recientes, sin embargo, se destaca que estas cifras se han incrementado incluso desde el 2020, cuando se registró la pandemia, donde notaron un incremento del 20% en la comparativa de los años.

Al año, según los datos oficiales, personal de las cuadrillas captura entre 15 a 20 perros con vida de algunas colonias donde se encuentra grupos de estos animales, donde la gente opta por abandonarlos o donde se van reproduciendo con el paso de los años y es tanto el número que se generan los reportes y cuando deciden capturarlos.

El abandono de animales de compañía es una práctica inaceptable que refleja una falta de responsabilidad y empatía. La sociedad tiene el deber de abordar esta problemática mediante la implementación de medidas legales, campañas de concienciación y programas de apoyo a propietarios en dificultades.

Solo a través de un cambio cultural y un compromiso firme con el bienestar animal podremos erradicar el abandono de animales y garantizar que todas las mascotas gocen de vidas dignas y seguras.

El futuro de nuestras comunidades y la armonía entre humanos y animales depende de nuestra capacidad para tomar medidas responsables y éticas en nombre de aquellos que no pueden hablar por sí mismos.

El abandono de animales de compañía puede tener diversas causas, desde cambios en las circunstancias personales de los dueños hasta la falta de conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota. En algunos casos, las personas pueden sentirse abrumadas por las responsabilidades asociadas con el cuidado de un animal y optan por abandonarlo en lugar de buscar soluciones alternativas.

Propuse reformar el Código Penal del Estado de Chihuahua, a fin de que se adicione una fracción IX en el Artículo 366 Bis, con la finalidad de sancionar a quien abandone a un animal de compañía, para quedar redactados de la siguiente manera:

Artículo 366 Bis.
I.- al VIII.- ….
IX. A quien abandone a un animal de compañía, que se encuentre bajo su responsabilidad y cuidado, en condiciones en las que pueda peligrar su vida o integridad, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cien a quinientas unidades de medida y actualización.

Etiquetas: 2024, Diputado, PRI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Refrenda Diputada de Morena, Lourdes Paz Reyes, compromiso de lograr un Iztacalco Seguro y con mayor bienestar para sus ciudadanos
Artículo siguiente Pide cuentas PAN a banco del bienestar

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

PolíticaPRI

Reforma judicial busca que 4T tenga control sobre el Poder Judicial

Redactor Redactor 16 de julio de 2024
PRIPuebla

Ivonne Melgar presenta en Puebla el libro: Xingona, sobre la obra y trayectoria de Xóchitl Gálvez

Ruta Electoral Ruta Electoral 27 de mayo de 2024
PolíticaPRI

Exige diputada priista Ana Lilia Herrera anteponer el interés superior de la niñez en la impartición de justicia

Ruta Electoral Ruta Electoral 11 de marzo de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.