Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
NoticiasPolítica

Necesario reformar el Código Fiscal capitalino para combatir el «huachicoleo» de agua.

Por Ruta Electoral 5 de marzo de 2024

El diputado Carlos Hernández Mirón presentó una iniciativa para adicionar un párrafo al Artículo 480 de dicho ordenamiento, en ese sentido.

“Se propone no incrementar las infracciones, pero sí que en caso de reincidencia la multa aumente al 100 por ciento por cada nuevo incumplimiento”, explicó.

Con el propósito de contrarrestar la extracción y distribución irregular e ilegal del agua potable en la Ciudad de México, de forma punitiva y económica, ante los casos de “huachicoleo” del líquido vital detectados en el 2023, el diputado Carlos Hernández Mirón presentó una iniciativa de reformas al Código Fiscal capitalino.

En la Sesión Ordinaria del Congreso local, detalló que si bien el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) invirtió 140 millones de pesos para combatir dicho ilícito durante el año pasado, se registraron 208 reportes de tomas irregulares, de las cuales 24 fueron clausuradas.

Explicó que el Código Fiscal capitalino ya contempla las infracciones actualizadas, de mil a casi 323 mil pesos, para combatir la extracción y distribución irregular del agua en esta metrópoli. Sin embargo, agregó, se busca adicionar un último párrafo al Artículo 480 del citado ordenamiento para los casos de reincidencia.

“Atendiendo el derecho tributario, así como los principios de legalidad, tipicidad, irretroactividad, no concurrencia, responsabilidad y proporcionalidad, y a los parámetros de sanciones mínimas y a la jurisprudencia en materia de multas excesivas, se propone no incrementar las infracciones, pero sí que en caso de reincidencia la multa aumente al 100 por ciento por cada nuevo incumplimiento”, puntualizó.

Desde la tribuna, el morenista recordó que el 3 de enero el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, dio a conocer un operativo conjunto de SACMEX y las secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), para clausurar una toma clandestina en el pueblo de Magdalena Petlacalco en la Alcaldía Tlalpan.

Ahí, subrayó, se utilizaba una pipa de 20 mil litros para su llenado constante y tres pipas de 10 mil litros cada una para la distribución del recurso. “El ‘huachicoleo’ es una fuga de agua que afecta no sólo a las y los tlalpenses”, sentenció.

Asimismo, resaltó que el 13 de febrero SACMEX informó que ningún pozo, bajo su responsabilidad y administración, está controlado por el crimen organizado, por lo que no había solicitado la intervención de la SSC ni de la Guardia Nacional.

En ese contexto, Hernández Mirón consideró importante aclarar que no existe el llamado Día Cero, acerca de que se acabará el agua en la Ciudad de México y el país, como lo ha asegurado el sector conservador.

“Eso es una mentira: no existe el Día Cero. Hay agua suficiente para que los capitalinos puedan tener el suministro. El llamado es a no hacer uso político de la falta de agua y mucho menos electoral, como algunos lo han hecho. También a no ser omisos y dictaminar ya las iniciativas pendientes en la Comisión en la materia”, recalcó.

El representante por el Distrito XIV de Tlalpan aseveró que el suministro de agua para consumo humano, así como su extracción y distribución, es un tema fundamental que les corresponde a todos. Ante la situación actual del agua, consideró fundamental brindar la información correcta a la población.

“Por ello presentamos esta iniciativa de reformar el Código Fiscal capitalino, para que se pueda abonar, sin duda, al mejor suministro de agua potable y combatir de manera responsable el ‘huachicoleo’ que se pueda llevar a cabo con este vital elemento para los seres humanos”, concluyó.

La citada iniciativa de modificación al Código Fiscal de la CDMX fue turnada por la Mesa Directiva del Congreso capitalino a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictaminación.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Morena propone imprescriptibilidad de delitos sexuales cometidos contra menores de edad
Artículo siguiente René Vivanco respalda a Clara Brugada en su visión de transformar la CDMX

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Noticias

Senador Añorve Solicita Apoyo Económico para Guerrero después del Huracán

Ruta Electoral Ruta Electoral 3 de octubre de 2024
NoticiasSin categoría

Señalan por corrupción al coordinador de Cultura Fisica del IMSS

Redactor Redactor 19 de agosto de 2024
PANPolítica

Adriana Dávila propone perfil femenino para dirigencia del PAN

Redactor Redactor 9 de agosto de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.