Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXDiputadosPartido Verde EcologistaPolítica

El cambio climatico es el costo social, ambiental y economico

Por Redacción 24 de octubre de 2023

Ciudad de México, a 24 de octubre de 2023

 

CAMBIO CLIMÁTICO: EL COSTO SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO QUE HEMOS PAGADO POR EL DESARROLLO

El Partido Verde Ecologista de México alertó sobre los elevados costos económicos del cambio climático que, de acuerdo con algunas estimaciones, al final de esta década podrían representar un porcentaje económico considerable del producto interno bruto (PIB), igual a aquel que, por ejemplo, logró crecer nuestro país a inicios de este año.

Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional de este instituto político, señaló que, si bien resulta complicado calcular con certeza la valoración monetaria de los costos ambientales, sociales y económicos del cambio climático, existen estimaciones que señalan que el costo irá desde el 1.1 por ciento del PIB en 2030 hasta, al menos, el 6.9 por ciento para 2050, con efectos regresivos para la sociedad.

Detalló que, desde hace una década, investigaciones como “El costo del cambio climático en México: análisis de equilibrio general de la vulnerabilidad intersectorial”, realizada por especialistas del Departamento de Economía de la Universidad de Ohio y de la Universidad Iberoamericana de Puebla, advirtieron que en 2030 el costo para nuestro país será correspondiente al 1.1 por ciento del PIB, lo que, “para darnos una idea, representa el mismo porcentaje que, con tanto esfuerzo, logró crecer la economía mexicana durante el primer trimestre de este año”, puntualizó Castrejón Trujillo.

Cabe señalar que, para 2020, los Costos Totales por Agotamiento y Degradación Ambiental (CTADA) reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), fueron equivalentes al 4.6 por ciento del PIB a precios de mercado y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), para 2050 podrían representar al menos 6.9 por ciento del producto nacional.

«La revolución industrial y los grandes avances hacia el desarrollo que, en la era actual hemos alcanzado gracias a la ciencia y la tecnología, han sido al mismo tiempo los detonantes de la crisis climática que hoy vivimos; ese “exitoso desarrollo” de la humanidad ha traído consigo un impacto económico, social y medioambiental que, paradójicamente, hoy amenaza el progreso social, pues la necesidad de invertir en la mitigación climática resta posibilidades y recursos que bien podrían ser empleados en la lucha contra el hambre y la pobreza, y en el mejoramiento de los servicios de salud y la cobertura educativa, que son grandes y añejas deudas que tenemos con los más vulnerables», sentenció Karen Castrejón.

Finalmente, la dirigente ecologista señaló la necesidad de trabajar en un atlas de riesgos más específico a nivel nacional y estatal, así como en la implementación de medidas de adaptación más efectivas, que promuevan la adopción de nuevos instrumentos en los sectores productivos y económicos, el uso de tecnologías verdes y la sostenibilidad como eje transversal en todas las cadenas de valor.

“Es necesario alinear responsabilidades en todos los sectores productivos, sociales y económicos, a fin de ecologizar a la humanidad y frenar el daño ambiental que hoy tantas pérdidas naturales y económicas representa”, concluyó.

 

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Etiquetas: Karen Castrejón Trujillo, Partido Verde Ecologista de México
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Intereses de Samuel García no deben de estar por encima de su compromiso con Nuevo León
Artículo siguiente Habitantes de la colonia «Pinar de las Lomas» podrían estar en riesgo ante una infección por la mala administración de Tonalá.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

CDMX

Reconoce Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México tradición del Día de Muertos

Ruta Electoral Ruta Electoral 30 de octubre de 2024
CDMX

Coordinadora del GPPRI, diputada Tania Larios denuncia al senador suplente, Adrián Rubalcava, ante la Fiscalía General de la Ciudad de México.

Ruta Electoral Ruta Electoral 28 de septiembre de 2024
Diputados

REFORMA EN MATERIA SALARIAL DIGNIFICA LAS CONDICIONES LABORALES DE LAS Y LOS TRABAJADORES DEL PAÍS: PEDRO HACES

Ruta Electoral Ruta Electoral 24 de septiembre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.