Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Instituto Nacional ElectoralPolítica

Crónica/ Candidaturas tardías

Por Ruta Electoral 1 de marzo de 2024

Sarahi Uribe

Con los primeros rayos de Sol del primero de marzo, llegó el humo blanco al Instituto Nacional Electoral que anunciaba la aprobación de las candidaturas para diputados y senadores por mayoría relativa y representación proporcional.

A pesar de que distintos actores políticos ya habían dado el banderazo inicial de las campañas, fue hasta el amanecer del viernes, tras una sesión que se prolongó más de doce horas, que el órgano administrativo votó y avaló las listas de las personas que buscarán un cargo de elección popular en este proceso electoral.

La discusión en la llamada “Herradura de la democracia” conformada por consejeros, representantes de partidos y representantes del Poder Legislativo, se vio detenida en distintas ocasiones, debido a la falta de acuerdos, pues no existía certeza de los nombres de aquellos aspirantes que estarían a un paso de alcanzar el fuero a través de la representación popular.

Luego de cuatro horas con una sala de sesiones vacía y con la expectativa por delante, el Consejo General del INE reanudó alrededor de las tres de la mañana; las listas, estaban listas.

Nombres de los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, figuraban en éstas; Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, aseguraron un escaño en el Senado de la República para la siguiente Legislatura.

Mientras que nombres como Alberto Anaya del Partido del Trabajo; Manuel Velasco del Partido Verde Ecologista y Alejandro Murat, quien alcanzó el número 13 en la lista de Morena en la vía plurinominal, fueron las sorpresas de media madrugada.

Para la integración del recinto legislativo de San Lázaro, figuran el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, en la lista del Partido Verde, y el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. Además de personajes morenistas como Ricardo Monreal, Ifigenia Martínez, Olga Sánchez Cordero, Sergio Gutiérrez Luna, Napoleón Gómez Urrutia, quienes destacaron en los registros plurinominales de ‘La casa del Pueblo’.

Por Acción Nacional se palomeó a Josefina Vázquez Mota, Margarita Zavala, Julen Rementería, Germán Martínez, Kenia López y Jorge Romero entre otros.

Además de que para la LXVI Legislatura, se espera ver en los curules del Congreso a Rubén Moreira, Marcela Guerra, Mario Zamora y Sylvana Beltrones, por parte de los Revolucionarios.

Transcurría la madrugada, entre el cansancio, las ojeras y el bostezo de algunos, cuando, la intervención del representante del PRI ante el INE, Hiram Hernández Zetina, despertó a quienes tenían los ojos a medio cerrar, pues frente a las consejerías y partidos, impugnó la candidatura de Javier Corral Jurado, exhibiendo, con copias de actas de nacimiento gigantes, que el expanista nació en El Paso, Texas, al referir que no había renunciado a la nacionalidad estadounidense.

Como réplica a esta impugnación, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Instituto Electoral, solicitó a los consejeros negar el registro al ex gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca como diputado federal de Acción Nacional por la vía plurinominal.

Con un ciento de hojas, Gutiérrez Luna acusó que el tamaulipeco no cumplía con criterios de elegibilidad, al exponer que no contaba con los años de residencia que exige la Constitución.

Fue después de estos posicionamientos, que el Consejo General determinó dejar las listas sin modificaciones y dio luz verde a las 628 candidaturas.

 

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Desarrollo de la tecnología para la inclusión laboral impulsa Armenta
Artículo siguiente Gerardo Quirino suma a Violeta Vega a MC Tlajomulco

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

PANPolítica

Adriana Dávila propone perfil femenino para dirigencia del PAN

Redactor Redactor 9 de agosto de 2024
PolíticaPRI

Reforma judicial busca que 4T tenga control sobre el Poder Judicial

Redactor Redactor 16 de julio de 2024
Política

ANUNCIA RAMÍREZ CUÉLLAR AGENDA DE 5 GRANDES TRANSFORMACIONES DE SHEINBAUM

Redactor Redactor 12 de julio de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.