Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXPolítica

Alcanzar la paz es tarea de todos. Quirino

Por Ruta Electoral 21 de marzo de 2024

La construcción de la paz es la primera de las demandas de la ciudadanía y sin duda alguna en Tlajomulco de Zúñiga, se han dado pasos firmes en la búsqueda de la paz y la tranquilidad, aunque todavía falta mucho por hacer.

Es por ello que hoy se llevó a cabo el sexto y último encuentro Diálogos Tlajomulco es Primero bajo el eje: “Tlajo merece vivir en paz”, un espacio de debate cuya finalidad fue escuchar a las y los ciudadanos, así como a expertos en la materia, quienes al conocer la problemática social, son quienes mejor pueden ayudar a generar las estrategias adecuadas de solución.

Gerardo Quirino Velázquez Chávez, mencionó que la inseguridad es uno de los principales retos y va de la mano con lograr un Tlajomulco en paz para todos.

Por ello dijo, los esfuerzos deben concentrarse en lograr una mayor oferta educativa, un transporte público digno, espacios de salud de calidad, servicios públicos de calidad y un empleo cercano y con salario digno.

“Debemos entender que es un problema multifactorial, por eso se debe atacar desde distintas vertientes para construir alternativas de desarrollo. La participación ciudadana va a ser fundamental, desde el hogar, desde nuestra comunidad, desde nuestro empleo, los empresarios desde sus líneas de acción”.El coordinador de la mesa, Guillermo Zepeda Lecuona, Director General del Instituto de Justicia Alternativa destacó que la paz se construye desde la educación, desde la comunidad y la justicia cívica.

«Los círculos de paz construyen empatía y construyen tejido social, por eso es tan importante que los fomentemos”.

En tanto, Luis Enrique Cabrera, especialista en urgencias médicas indicó que la generación de la cultura de paz y la construcción de comunidad inicia construyendo a la propia persona.

“Por eso tenemos que invertir en la prevención de la salud física, la salud social y la salud mental de los ciudadanos; la problemática social repercute en la salud mental de los ciudadanos. Tenemos que realizar acciones que promuevan la salud y la educación, fomentar espacios saludables donde puedan convivir las familias y trabajar en fortalecer a los jóvenes de secundaria, que son quienes van a luchar con esta problemática”.

Los panelistas coincidieron en que Tlajomulco debe apostar por enfocar recursos en el reforzamiento de políticas públicas que encaminen al municipio a alcanzar la paz en los próximos años, como mejorar las estrategias de prevención del delito y los mecanismos para erradicar la violencia contra las mujeres, así como ampliar y eficientar la oferta de atención médica, promover la prevención de las adicciones y el cuidado de la salud mental, en aras de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Velázquez Chávez concluyó que el tema de la búsqueda de paz, con el apoyo de todos los sectores, debe realizarse de manera transversal e integral para poder encontrar las soluciones.

Esta mesa de diálogo se llevó a cabo en LaBase 2, ubicada en el fraccionamiento Chulavista, donde estuvieron presentes Enrique Toussaint, secretario técnico de la mesa; Luz María Alatorre, directora general de Regiones de la Procuraduría Social del Gobierno del Estado Jalisco; Adrián Salinas, ex militar, ex comisario de Seguridad Pública y especialista en prevención del delito y Felipe López, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, entre otros.

 

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Martha Ávila apoya leyes contra la corrupción inmobiliaria.
Artículo siguiente Jurídicamente no procede desaparecer poderes en dos estados, afirma el presidente de Jucopo

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

CDMX

Reconoce Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México tradición del Día de Muertos

Ruta Electoral Ruta Electoral 30 de octubre de 2024
CDMX

Coordinadora del GPPRI, diputada Tania Larios denuncia al senador suplente, Adrián Rubalcava, ante la Fiscalía General de la Ciudad de México.

Ruta Electoral Ruta Electoral 28 de septiembre de 2024
CDMX

FALTANTE DE CICLOVÍAS, RETRASO EN RECONSTRUCCIÓN DE LA LINEA 1 DEL METRO Y FALTA DE PASOS PEATONALES, PENDIENTES EN MOVILIDAD EN LA CDMX: MOVIMIENTO CIUDADANO*

Ruta Electoral Ruta Electoral 24 de septiembre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.