Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXCDMXDiputadosEstadosLegislativoPAN

Van contra los nómadas digitales.

Por Redacción 18 de septiembre de 2023

Ciudad de México a 18 de Septiembre del 2023.

Diputada del PAN propuso impuesto sobre nómadas digitales.

Frida Guillén, diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), propuso una reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México para implementar un impuesto a nómadas digitales, como se les conoce a los extranjeros que trabajan vía remota fuera de su país de origen.

“Prácticamente ninguno de esos extranjeros pagan impuestos en nuestro país por utilizar la infraestructura construida a través de décadas y de miles de millones de pesos provenientes de nuestros bolsillos. Sí, claro que pagan IVA por todo lo que consumen, igual que todas y todos nosotros, pero gozan de un privilegio que no tenemos la mayoría de los mexicanos, pues no pagan impuestos por las ganacias que obtienen en su trabajo desde el extranjero”, declaró la diputada.

La legisladora propueso ante el Congreso de la Ciudad de México  que los recursos recabados sean invertidos en infraestructura, transporte público y servicios urbanos.

Guillén afirmó que esta medida beneficiaría a los capitalinos que se deben trasladar desde la periferia hasta la zona centro ante la imposibilidad debido al incremento del costo de las rentas y de los servicios.

Guillén señaló que más de 60 mil extranjeros han llegado para trabajar vía remota y que el alquiler ha aumentado del 30 al 60% en las zonas donde comunmente se establecen los nómadas digitales.

“Que gasten su dinero aquí claro que beneficia a algunos pero también perjudica a otros. Ante esta situación algunos países han optado por establecer un impuesto especial para los extranjeros que realicen trabajo remoto, de modo que estos ingresos compensen los inconvenientes causados a los nacionales, a través de políticas públicas de mitigación”, explicó.

-Con información de Congresistas.

 

 

Etiquetas: accion Nacional, Diputada, Frida Guillén
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Diputada Eva Palacios se va del PAN
Artículo siguiente ¿Alcaldía de Zacatecas del PRD?

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.