Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosLegislativoMorenaNacional

Se llevará a cabo el foro regional Neuroderechos: avances y desafíos en Latinoamérica

Por Redacción 12 de octubre de 2023

Ciudad de México, a 12 de Octubre de 2023.

Se busca establecer en la Constitución, preceptos para imponer límites éticos ante el avance tecnológico actual

Los esfuerzos por la incorporación de los derechos de quinta generación como los llamados neuroderechos, sigue su auge en México y America Latina. A finales del mes de julio, se llevó a cabo en la Cámara de Diputados el foro virtual “Neurotecnología y Derechos Humanos: Desafíos para las Américas”, donde legisladores y expertos, intercambiaron opiniones sobre los retos que atraviesa la región en la materia.

En ese foro, la secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) indicó que en México y el mundo, las redes sociales y las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial han tenido impactos positivos y negativos en el tejido social, por lo que es necesario establecer límites éticos que permitan conservar el humanismo y sensibilidad en el desarrollo científico y tecnológico.

Frente a este fenómeno, la diputada Hernández Pérez anunció, que presentó en el seno de la Comisión Permanente el proyecto de reforma para integrar la protección de los Neuroderechos en el artículo 4° de la Constitución Política, el cual establece una serie de disposiciones relacionadas con los derechos humanos y la familia; la legisladora comentó que con ese proyecto busca incorporar preceptos jurídicos para la protección de la integridad y privacidad de las y los mexicanos, sobre todo, frente a la posible vulneración de sus derechos en el uso de las nuevas tecnologías.

Ademas, durante la vigésima primera reunión ordinaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, la diputada María Eugenia Hernández Pérez, comentó que, junto a especialistas de Brasil y Chile, se realizará el foro “Neuroderechos: avances y desafíos en Latinoamérica”.

Ese espacio de análisis se llevará a cabo el proximo lunes 16 de octubre y en él, expertos expondrán los avances regulatorios y desafios legislativos que estas naciones están enfrentando para incorporar una nueva generación de derechos. Llamó a todos los miembros de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y al público en general a participar en este relevante evento, dijo “se trata de la la protección de los derechos cerebrales en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología”.

El evento contará con la participación de expertos internacionales en neuroderechos como el doctor Rafael Yuste, ideólogo del proyecto BRAIN, Moisés Sánchez, director de la Fundación Kamanau (Chile), y será auspiciado por organismos multilaterales como la ONU, la UNESCO y la OEA, además del senador Randolfe Rodrigues (Brasil), Vilmar Zanchin (Presidente Asamblea Legislativa Brasil) y Guido Girardo (Ex Senador de la República de Chile).

Etiquetas: María Eugenia Hernández Pérez, Morena
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Danae Kuri se consagra como líder en Álvaro Obregón.
Artículo siguiente La austeridad si funciona: Román Meyer.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
Nacional

Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU

Redactor Redactor 17 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.