Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosLegislativoPAN

Sara Murillo Manríquez, rinde su Segundo Informe de Actividades Legislativas

Por Redacción 11 de octubre de 2023

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 09 de septiembre de 2023.

La diputada federal, estuvo acompañada de representantes del CEN del PAN, autoridades locales, estatales, y ciudadanía.

Destacó que presentó seis iniciativas y 16 Puntos de Acuerdo enfocados en temas de salud, economía, desarrollo social, energía, educación, movilidad, protección civil, entre otros.

La dipuada federal Sonia Murillo Manríquez, ofrecío su segundo informe de actividades legislativas el pasado 07 de octubre en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en la ciudad de La Paz, estuvo acompañada de representantes del Comité Ejecutivo Nacional del PAN autoridades locales, estatales y distintos sectores de la población, donde destacó su lucha en el Congreso de la Unión por la economía familiar, la salud, el empleo, la seguridad, elmedio ambiente, la democracia y la defensa de las instituciones.

Abordó que estuvo en la creación de diversas leyes que beneficiarán a la reconstrucción social y que tienen un impacto favorable para los mexicanos y los sudcalifornianos, como la Reforma Constitucional de laLey 3 de 3, la aprobación de incorporar el concepto de Violencia Vicaria a la legislación vigente y la aprobación de la Ley de Vacaciones Dignas, en favor de garantizar condiciones laborales justas y dignas. Ahora las y los mexicanos tendrán vacaciones completas de 12 días mínimo, desde el primer año cumplido.

Destacó que presentó seis Iniciativas, entre ellas que se amplíe la cobertura de los centros de atención cuidado y desarrollo integral infantil en favor de madres, padres que no cuentan con un esquema de seguridad social, y se encuentren en situación de carencia o pobreza. Que deberán ser prioritarios y de interés públicos los programas adecuados para la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo Integral infantil, además de ayudar a crear un programa económico para mujeres que se encuentren en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar y la familia, que no perciban remuneración alguna o el ingreso percibido por las que sean jefas de familia no sea mayor a 3 salarios mínimos.

Por otro lado, presentó 16 puntos de acuerdo enfocados a temas de salud, economía, desarrollo social, energía, educación, movilidad, protección civil, etc.,
entre los que destacó diversos Puntos de Acuerdo en materia de solicitud de recursos para los desastres climáticos que ocurren en BCS,
en materia de energía para que el Estado de Baja California Sur fuera considerado dentro de la lista de entidades donde se aplicará el subsidio de la tarifa preferencial de verano 1F durante los meses comprendidos de mayo a octubre con el fin de reducir los altos costos del pago del servicio de suministro eléctrico.

Manifestó que para el sector educativo de Baja California Sur, solicitó 737 millones de pesos para la creación de 3000 plazas para maestras, maestros, personal de apoyo administrativo y asistencia a la educación, que actualmente se encuentran bajo el régimen de compensados y eventuales, derivado de lo cual carecen de la totalidad de sus derechos a la seguridad social, ya que más de 16 mil maestras y maestros de todo el estado exigen servicios básicos como seguridad social, salarios justos e instalaciones dignas.

Además, solicitó en 7 reservas 3,502 millones de pesos para diversas obras de infraestructura portuaria, de salud, urbana y social como, la modernización del puerto de pichilingue en La Paz, rampas de botado en diferentes playas de La Paz, Los Cabos, Mulegé y Comondú, parques recreativos en el municipio de Comondú. La Rehabilitación del DIF Olachea, LomaLinda y 8 de octubre en La Paz, construcción del Hospital general de San José del Cabo, el  fortalecimiento, del hospital Psiquiátrico de Chametla, el Libramiento interurbano tramo: carretera Los Planes y el entronque con el aeropuerto internacional de La Paz.
Para el municipio de Mulegé pavimentación de calles, alumbrado y rescate de espacios públicos, para el municipio de Loreto la construcción de red de agua potable.

Para finalizar, la diputada Sonia Murillo, destacó que en este próximo año legislativo, continuará enfocándose en lo que realmente importa: mejorar la calidad de vida de todos los que llamamos hogar a Baja California Sur,escuchando sus voces, trabajando incansablemente y luchando por el bienestar de su tierra y su gente para lograr un BCS Mucho Mejor.

Etiquetas: PAN, Sonia Manríquez
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior El Frente Amplio por México está preparado para postular a 4 mujeres para gubernaturas
Artículo siguiente Gustavo Cárdenas presenta iniciativa para atender y atacar el cancer de mama en Tamaulipas

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.