Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXCDMXDiputadosEstadosLegislativoPolítica

Registro de pueblos originarios, preocupación de diputadas.

Por Redacción 30 de octubre de 2023

Ciudad de México.- 30 de octubre de 2023,

Poco registro de pueblos indígenas preocupa.

 

En atención a las inquietudes de las legisladoras y los legisladores integrantes de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas, Laura Ita Andehui Ruiz Mondragón, titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI), aseguró que entre las metas para 2024 está avanzar en el Registro de Pueblos, Barrios y Comunidades Indígenas, ampliar los servicios de interpretación, traducción, la liberación de presos indígenas y consolidar la implementación de los derechos indígenas.

Al iniciar la ronda de cuestionamientos, la diputada Gabriela Quiroga Anguiano (PRD) solicitó dar a conocer cuáles son los 50 pueblos originarios y las dos comunidades indígenas residentes de la capital que lograron con éxito su inscripción en el Sistema de Registro y Documentación de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México.

El legislador Carlos Joaquín Fernández Tinoco (Asociación Parlamentaria Ciudadana) se refirió a los datos de la Encuesta sobre Discriminación 2021, elaborada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, donde se indica que el color de piel, vestimenta y ser indígena, son las causas más frecuentes de exclusión, y cuestionó por qué en el informe no se indican las acciones para combatir esa conducta.

El congresista José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) preguntó sobre las estrategias implementadas para garantizar los derechos económicos y sociales de estas comunidades.

La diputada Gabriela Salido Magos (PAN) solicitó información sobre las acciones implementadas por la SEPI para defender el territorio de los diferentes pueblos y barrios originarios de la ciudad; así como el estatus de los derechos adquiridos con los que contaban muchos barrios que habían sido documentados y hoy no son reconocidos.

En tanto la congresista de MORENA, Alejandra Méndez Vicuña, preguntó si actualmente el Sistema de Registro y Documentación de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes se encuentra disponible o cerrado, para que todos los pueblos interesados tramiten su registro ante la SEPI.

La legisladora Andrea Evelyne Vicenteño Barrientos (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) reconoció el impulso para la detección y canalización de trata de personas indígenas, y reiteró el apoyo de su agrupación para fortalecer la promoción, respeto y cuidado de todo tipo de manifestaciones culturales, sociales y tradiciones de pueblos y barrios originarios y de sus comunidades indígenas residentes.

Etiquetas: Afromexicanas, Laura Ita Andehui Ruiz
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Alejandro Carvajal explica el proceso interno del Partido Morena y sus implicaciones
Artículo siguiente Diputados cuestionan a titular de SEDUVI sobre construcciones irregulares

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.