Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaLegislativo

Recibe el congreso del estado iniciativa para ampliar el presupuesto del poder judicial

Por Redacción 6 de junio de 2023

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Hortensia María Luisa Noroña Quezada recibió de parte del Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, la iniciativa que propone que el presupuesto que se destina al Poder Judicial no sea materia de discusión y quede establecido en la Constitución del Estado de Jalisco; es decir, que los recursos queden garantizados a través de una definición porcentual en cada presupuesto estatal anual.

La iniciativa plantea que sea el dos por ciento del presupuesto estatal el que se destine al Poder Judicial; específicamente el 1.5 por ciento irá para su presupuesto ordinario y el .5 por ciento para presentar proyectos que quedarán etiquetados dentro del presupuesto estatal de cada año.

La legisladora Noroña Quezada explicó que esta propuesta de carácter presupuestal será analizada y dictaminada, dijo que es importante el fortalecimiento de los tres poderes para que Jalisco siga el camino del crecimiento, la estabilidad y para salvaguardar el estado de derecho.

Esta iniciativa, señaló Alfaro Ramírez, cumple con el compromiso de saldar una deuda de 200 años en el Estado, «darle al Poder Judicial un presupuesto constitucional que garantice no sólo su autonomía, sino también, la posibilidad de cumplir con los compromisos que este Poder tiene institucionalmente». Son 200 años de no atender un reclamo justo, de no destinar los recursos necesarios para cumplir con los compromisos, con su función y superar los rezagos.

Se pretende que para el 2024 se garantice la aplicación de estos recursos que ascenderían a dos mil 382 millones de pesos (mdp) para gastos ordinarios, más 794 mdp destinados para el desarrollo de proyectos específicos de infraestructura, lo que suma un total de tres mil 100 mdp, mismos que contrastan con los dos mil 200 que se asignaron este año.

Por su parte, Daniel Espinosa Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, coincidió con el gobernador al reiterar que efectivamente «son 200 años para pensar en la autonomía e independencia que le puede representar a un poder tener su presupuesto constitucional». Destacó que los tres poderes han caminado en consenso, privilegiando el diálogo, con diferencias, pero siempre encontrando las coincidencias.

De aprobarse esta reforma, Jalisco estará a la vanguardia en la materia ya que sería el sexto estado que destinaría con un presupuesto constitucional, siendo Yucatán, Tamaulipas, Estado de México, Morelos y Veracruz, los estados que ejercen esta modalidad de presupuesto.

Estuvieron presentes los coordinadores de los Grupos Parlamentarios de MC y el PRI, Quirino Velázquez Chávez y Hugo Contreras Zepeda, respectivamente; así como los diputados, Mónica Paola Magaña Mendoza, Priscilla Franco Barba, Ana Angelita Degollado González, María Dolores López Jara y Rocío Aguilar Tejada.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Premia Toño Astiazarán a policías destacados en su servicio
Artículo siguiente Gobierno de Atlixco continúa transformado espacios educativos

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.