Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaLegislativoMovimiento CiudadanoNacional

Realiza Bancada Naranja parlamento abierto: “Todo contra el cáncer”

Por Redacción 28 de septiembre de 2023

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2023.-

Bancada Naranja lucha contra el Cáncer a nivel nacional.

Con la participación de organizaciones de la sociedad civil, personas con cáncer y sus familiares, personal de la salud y actores políticos, la Bancada Naranja realizó este miércoles el Parlamento Abierto “Todo contra el cáncer” con la finalidad de respaldar la iniciativa para garantizar el abasto de medicamentos oncológicos y la atención oportuna, universal y gratuita a todas las infancias con cáncer en todo el país.

El coordinador de la Bancada Naranja en el Senado, Clemente Castañeda, sostuvo que el propósito de este ejercicio parlamentario es escuchar a todas las personas involucradas en la lucha contra el cáncer infantil, así como las experiencias de éxito en este tema logradas por los gobiernos estatales de Nuevo León y Jalisco. “Las niñas y niños de México merecen tener cobertura médica universal para la atención al cáncer. Esta es la idea y el espíritu que hoy nos convoca a este Parlamento, y que pone al centro de nuestra agenda a quienes padecen cáncer. Por esto, a través de este Parlamento queremos escuchar, escuchar y volver a escuchar”, expresó el senador jalisciense.

“Escuchar a todas las personas involucradas en la lucha contra el cáncer infantil; escuchar a las voces expertas que tienen una amplia trayectoria ayudando y acompañando a pacientes con cáncer; escuchar las necesidades de los padres y las madres que tienen que volcar sus vidas enteras a atender a sus hijos o hijas; escuchar las experiencias de éxito que hoy han logrado de manera muy orgullosa Jalisco y Nuevo León en una política de atención universal a pacientes con cáncer; y escuchar los testimonios de niñas, niños y jóvenes cuya lucha es hoy un ejemplo y compromiso para todas y todos”.

El senador Castañeda recordó que en febrero pasado la Bancada Naranja presentó la iniciativa para garantizar la cobertura médica universal para la atención del cáncer infantil, sin embargo, ésta permanece aún sin dictaminar. Por ello, anunció que presentará una solicitud de excitativa a las comisiones correspondientes para que este tema sea atendido lo antes posible. “Todas estas reformas son de gran urgencia y es necesario que se dictaminen a la brevedad para atender una de las principales causas de mortalidad en niñas, niños y adolescentes a nivel global”, subrayó.

El senador de Nuevo León, Luis David Ortiz, señaló que en México existen muchas muertes de niños, niñas y adolescentes evitables y que ocurren por la falta de atención oportuna del sistema de salud del Estado mexicano. Por ello, indicó, “se hace insoslayable que el sistema de salud mexicano garantice a los niños, niñas y adolescentes la continuidad asistencial y de tratamiento, así como su universalidad y gratuidad”.

La senadora Veronica Delgadillo señaló que el cáncer es la principal causa de muerte infantil de México, lo cual es consecuencia de la irresponsabilidad del Estado mexicano, quien les dio la espalda a las niñas, niños y adolescentes. “Tenemos que ser conscientes de que esto no puede seguir así. Por fortuna hoy hay dos estados en la República, dos gobernadores, dos mujeres que encabezan diferentes organismos que nos están enseñando que sí se puede hacer historia cuidando la vida de las niñas y de los niños”, comentó.

“Por supuesto que esto es esperanzador, pero no queremos que Jalisco y Nuevo León sean la excepción. Este ejemplo que nos ponen demuestra que sólo con voluntad se pueden hacer grandes cosas y salvar la vida de estas niñas y niños. En Jalisco estamos apostando que sea el 90% de recuperación de las niñas y niños; queremos que esto se repita en todo el país. Creo que realizar este parlamento abierto es un poquito de gasolina para que haya una reflexión y pueda salir adelante esta iniciativa”, añadió.

La diputada local de Jalisco, Mónica Magaña, impulsora de esta iniciativa en las legislaturas locales de todo el país, consideró que sólo se necesita voluntad política para salvar la vida de las niñas y los niños con cáncer. “Se puede si el gobierno cumple su parte, si desde el Poder Legislativo hacemos nuestro trabajo, si la sociedad civil organizada se suma, si todas y todos hacemos nuestra parte se puede”, compartió.

Mientras que Joanna Santillán, coordinadora del DIF Jalisco, destacó que el gobierno de Enrique Alfaro brinda una atención integral y cobertura universal a las infancias con cáncer, lo cual incluye ayuda de alimentación, vivienda, atención psicológica, medicamentos, tratamientos, radioterapias, estudios e insumos complementarios. Además, resaltó la reciente inauguración del Centro de Atención Integral Oncológico en el Hospital Civil de Guadalajara con tecnología de punta que dará atención a más de 500 niños y niñas.

“Para mí es un orgullo decir que con esta política pública vamos a garantizar una expectativa de curación del 73 al 90% en el estado de Jalisco. Me da mucha emoción decir que hoy de los 290 niños que tenemos en nuestro hospital vamos a poder llegar a más de 500 almas puras para cuidarlos como se debe con amor y con dignidad. En nuestro Centro Regional no solamente atendemos a los niños de nuestro estado, hemos recibido a niños de Colima, de Guanajuato, de Zacatecas”, puntualizó.

En este Parlamento también participaron Alejandro Barbosa Padilla, presidente de Nariz Roja; Javier Galván, presidente de CANICA; Kenji López y Fernanda Navarro, de Cáncer Warriors; Laura Vidales, fundadora de Aquí nadie se rinde; Edgar Cabrera, presidente del Banco de Tapitas; Maria Eugenia Castillo, directora de Luz de Vida. También estuvieron presentes las senadoras Patricia Mercado, Alejandra León y Gloria Núñez, así como los senadores Dante Delgado, Marco Gama y Miguel Ángel Mancera.

Etiquetas: clemente Castañeda, Dante delgado, Javier Galván, Miguel Ángel Mancera, Nariz Roja, veronica Delgadillo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Gobernadora Delfina Gómez regresa a Villa Victoria y cumple: Inaugura plan de rehabilitación de caminos en la región mazahua
Artículo siguiente Diputado migrante y Alejandro Moreno es España fortalecen el proyecto del Frente en el extranjero

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
Nacional

Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU

Redactor Redactor 17 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.