Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosLegislativoPAN

Protección Civil y Cenapred deben explicar qué información dieron al presidente López Obrador para actuar ante el impacto del Huracán Otis: Diputado Luis Mendoza

Por Redacción 2 de noviembre de 2023

Ciudad de México, a 2 de noviembre de 2023.-

Diputado Luis Mendoza Acevedo critica actuar de AMLO frente a Huracán Otis.

El Diputado Luis Mendoza Acevedo, integrante de la Comisión de Protección Civil presentará un Punto de Acuerdo para citar a una mesa de trabajo a los titulares del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), para que expliquen qué información dieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete para que se actuara y alertara a la población de Guerrero ante impacto del Huracán Otis.

El legislador aseguró que es necesario que se den a conocer las acciones que se hicieron y cuáles se dejaron de hacer para prevenir el impacto del fenómeno pues el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no hizo lo suficiente para poner a salvo a la población.

“Sabemos que el Huracán Otis es un fenómeno natural que no se pudo evitar, pero sí se pudo prevenir el daño al alertar a la ciudadanía con tiempo de anticipación y evacuar las zonas de más alto riesgo. Queremos que los funcionarios expliquen qué información se dio, a quién se la dieron y por qué no se actuó de manera inmediata. El presidente y su gabinete deben asumir la responsabilidad de esta tragedia”.

El legislador aseguró que “la destrucción que tenemos en Guerrero es un desastre que se agrava por la falta de coordinación entre las autoridades correspondientes, que van desde funcionarios de todos los niveles y alcanzan al presidente”, dijo.

Mendoza Acevedo argumentó que la reconstrucción de Guerrero será lenta, sin embargo, en este tiempo es urgente que las autoridades asuman su responsabilidad y se conozcan los mecanismos y responsables de alertar ante fenómenos de esta magnitud, para que tragedias como estas no vuelvan a ocurrir.

“El Gobierno actuó con total ineptitud. Los funcionarios demostraron que no tienen la capacidad de acción y respuesta ante una emergencia. Es triste ver que no tienen idea de cómo se actúa en materia de prevención y desdeñaron la información de alerta que se envió desde Estados Unidos con 21 horas de anticipación sobre la magnitud del fenómeno. Se ignoró el riesgo de incremento de potencia y no se actuó para salvar a la población. Nuestro país merece funcionarios preparados e instituciones fuertes que puedan actuar ante estos fenómenos”.

El Diputado Luis Mendoza afirmó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres ha sufrido los estragos de la autollamada cuarta transformación al reducirles su presupuesto, acción que hoy crea consecuencias graves ante la tragedia que se vive en Guerrero. El Cenapred en 2018 tenía un presupuesto de 118 millones de pesos; en 2023 tienen 79 millones, es decir 31% menos que en 2018 y lo peor, ha habido subejercicios en este sexenio.

“En temas de prevención no se puede escatimar, los recursos deben ser utilizados de manera responsable y destinarlos para precisamente prevenir estos desastres. Hoy vemos a la gente de Guerrero en crisis alimentaria, de servicios, de hospitales. La austeridad no puede y no debe poner en riesgo la vida de las personas”, alertó el legislador.

Con respecto a la discusión de aprobación del Presupuesto de Egresos 2024, el Diputado Luis Mendoza afirmó que “será en la asignación de recursos que veremos quién es quién y si de verdad este Gobierno va a apostar por la reconstrucción de Guerrero y la prevención o seguirá con su actuar populista y de austeridad que mata”.

Etiquetas: Luis Mendoza Acevedo, PAN
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Aprueba Consejo del IEPC tope gastos precampaña a gubernatura, diputaciones y munícipes para proceso electoral local.
Artículo siguiente Lorena Cuéllar nombra a su ahijado como secretario de Gobierno

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.