Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXDiputadosEstadosLegislativoPANPolítica

Propuesta económica de AMLO endeuda a México.

Por Redacción 25 de septiembre de 2023

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2023

PROPUESTA ECONÓMICA DE AMLO, SÍ ENDEUDA A MÉXICO

Jorge Romero Herrera, Coordinador de las y los Diputados Federales del PAN, externó su preocupación ante la propuesta de déficit fiscal contenida dentro del Paquete Económico 2024. El legislador mencionó que, de aprobarse esta propuesta, la diferencia entre ingresos fiscales y previsiones de gasto será de casi dos billones de pesos, cifra que ya encendió las alertas de especialistas e instituciones financieras.

“La propuesta de déficit fiscal contenida dentro del Paquete Económico 2024 plantea serios riesgos para la calificación crediticia de nuestro país. No es para menos, al considerar que de ser aprobada esta propuesta, cerraríamos el 2024 con una diferencia entre ingresos fiscales y previsiones de gasto de casi dos billones de pesos, cifra que ya alarmó a diversos especialistas e instituciones financieras que encendieron sus alertas respecto a las decisiones financieras que se están tomando en nuestro país”.

Romero Herrera, añadió que esta propuesta de déficit fiscal es la más elevada en décadas, e ironizó que se realice de cara a un año que se antoja complicado debido a los comicios electorales que tendrán lugar el próximo año. “Esta propuesta de déficit fiscal, que por cierto, es la más elevada en tres décadas, tiene lugar en un año que se antoja complicado, de cara a los comicios electorales que tendrán lugar el próximo año. Por eso es que resulta particularmente demasiada casualidad. Esperamos que no sea una estrategia gubernamental para pretender incidir en la intención de los votantes a costa de las siguientes generaciones de mexicanas y mexicanos”.

Jorge Romero reiteró su llamado para que el paquete económico del 2024 sea un producto del diálogo y del consenso entre las distintas fuerzas políticas y mencionó que, debido a que este paquete económico será él último de la 65 legislatura, lo más idóneo sería que sus componentes sean aprobados con base en la apertura y el sano intercambio de ideas. “En los próximos meses tendremos en nuestras manos la responsabilidad de aprobar el último paquete económico de la 65 Legislatura. Hacemos votos porque esta propuesta de ingresos y egresos sea producto del diálogo y consenso entre todas las fuerzas políticas que representan la diversidad de ideas de la Cámara de Diputados, y por ende, de nuestro país”.

El Diputado criticó que este Paquete Económico, al igual que como ya se había observado en años anteriores, rompe la promesa de no endeudar al país, y lamentó que, a causa de las ambiciones del gobierno, podría ponerse en riesgo la salud de nuestras finanzas públicas y se comprometer seriamente a las próximas generaciones. “¿Dónde quedó la promesa de no endeudar a México? Pese a que la deuda es un instrumento financiero que si es bien utilizado puede plantear ventajas, contrasta con la promesa incumplida de no endeudar al país.

Lo lamentable aquí es que, a causa de las ambiciones del gobierno, se podría comprometer a las próximas generaciones debido a un menor crecimiento económico, inversión y posiblemente un repunte en la inflación”. Jorge Romero finalizó apuntando que su bancada continuará defendiendo a México del mal uso de los recursos públicos que la actual administración está realizando e insistirá en acciones que no afecten la economía de las y los mexicanos.

“En el PAN continuaremos defendiendo a México del pésimo empleo de los recursos públicos que la actual administración ha realizado y reafirmamos nuestro compromiso de insistir y proponer acciones que no afecten a nuestra economía, sino que, por el contrario, la impulsen y estimulen”

Etiquetas: Diputado, Jorge romero, Santiago Creel
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Legislan para ampliar atención medica de la mujer embarazada.
Artículo siguiente IECM realiza Jornada Extraordinaria de Presupuesto Participativo 2023

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.