Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaEstadosJaliscoLegislativoMovimiento Ciudadano

Propone Verónica Delgadillo garantizar el derecho a una vivienda adecuada

Por Redacción 7 de septiembre de 2023

Ciudad de México, 07 de septiembre 2023.-

Contents
Seguridad de la tenencia:Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura:Asequibilidad:Ubicación.SENADO DE LA REPÚBLICA

La vivienda es el espacio que nos da estabilidad y seguridad a los seres humanos, es el lugar en el que compartimos con nuestros seres queridos, donde formamos a nuestras familias; la vivienda está ligada íntimamente a nuestra realidad personal y colectiva.

“No solo se trata de tener un techo o un pedacito de tierra para vivir, sino las condiciones en las que está esa vivienda”, señaló la senadora de Jalisco.

Si se quiere construir una sociedad más justa y más igualitaria, se debe reconocer el derecho a una vivienda adecuada.

La senadora de Jalisco, Verónica Delgadillo, y el senador Clemente Castañeda presentaron una iniciativa para reformar la Constitución con la finalidad de garantizar el derecho de todas las personas a una vivienda adecuada.

Al presentar la iniciativa en la tribuna de la Cámara de Senadores durante la sesión del miércoles, la legisladora jalisciense explicó que el derecho a la vivienda no debería entenderse meramente como derecho a la propiedad sino que también es la condición previa para el disfrute de otros derechos humanos, en particular en la esfera del trabajo, la salud, la seguridad social y la educación. “No solo se trata de tener un techo o un pedacito de tierra para vivir, sino las condiciones en las que está esa vivienda si pretendemos que la vivienda sea un lugar para desarrollar nuestro bienestar en todas las dimensiones”, señaló la senadora de Movimiento Ciudadano.

“La vivienda constituye ese espacio que nos da estabilidad y seguridad a los seres humanos y también a nuestras familias. La vivienda es el lugar donde queremos correr a refugiarnos, descansar. Es el espacio en el que compartimos con nuestros seres queridos, en el que formamos a nuestra familias. Es un espacio en el que nos podemos desarrollar los seres humanos, está ligada íntimamente a nuestra realidad personal, individual y colectiva, tiene un efecto en nuestra vida emocional, en nuestra social, tiene un efecto muy profundo en todas las dimensiones de nuestra vida, de nuestra cotidianeidad”, añadió.

Delgadillo García, refirió que el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) ha llegado a estimar que en México cerca del 38.4% de la población habita en una vivienda no adecuada lo que significa vivir bajo condiciones de hacinamiento, sin materiales duraderos, o sin el acceso a servicios de agua y saneamiento.

En ese sentido, detalló que la ONU-Hábitat establece que los elementos irreductibles que debe tener una vivienda adecuada y que están incluidas en la propuesta que presentaron son:

Seguridad de la tenencia:

Condiciones que garanticen a sus ocupantes protección jurídica contra el desalojo forzoso, el hostigamiento y otras amenazas

Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura:

Provisión de agua potable, instalaciones sanitarias adecuadas, energía para la cocción, la calefacción y el alumbrado, así como para la conservación de alimentos y eliminación de residuos.

Asequibilidad:

El costo de la vivienda debe ser tal que todas las personas puedan acceder a ella sin poner en peligro el disfrute de otros satisfactores básicos o el ejercicio de sus derechos humanos.
Habitabilidad. Condiciones que garantizan la seguridad física de sus habitantes y les proporcionan un espacio habitable suficiente, así como protección contra el frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento u otros riesgos para la salud y peligros estructurales.

Ubicación.

La localización de la vivienda debe ofrecer acceso a oportunidades de empleo, servicios de salud, escuelas, guardería y otros servicios e instalaciones sociales, y estar ubicada fuera de zonas de riesgo o contaminadas.

Adecuación cultural. La ubicación de la vivienda respeta y toma en cuenta la expresión de la identidad cultural.

SENADO DE LA REPÚBLICA

Actualmente, la Constitución establece en su artículo 4 que “toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa”, sin embargo, los estándares internacionales precisan que el término más propio para referirse al derecho a la vivienda es “vivienda adecuada”.

“Al modificar el concepto de vivienda digna y decorosa por el de vivienda adecuada podremos situar de mejor manera las implicaciones y criterios de lo que el derecho a la vivienda significa y empezaría un proceso de armonización, en un primer momento con lo establecido a nivel internacional; y a la par, en la distintas leyes en nuestro país lo que se traduciría en tener un mayor impacto a través de políticas públicas enfocadas para que toda persona pueda gozar de una vivienda adecuada”, dijo.

Al concluir, la Senadora de Jalisco pidió entender que la vivienda adecuada es un paso fundamental para construir una sociedad más justa y más igualitaria.

Etiquetas: Cámara de Senadores, Enrique Alfaro, jalisco, Movimiento Ciudadano, veronica Delgadillo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Urge dejar de guardar silencio y apoyar a mujeres con un protocolo de atención por duelo gestacional: Mariana Nassar
Artículo siguiente Brugada busca ser la candidata de Morena al Gobierno capitalino para 2024

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.