Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Propone Lázaro Jiménez Aquino que la educación financiera sea elevada a rango constitucional

Por Redacción 27 de diciembre de 2022

• Alertó que la mayoría de los mexicanos no ahorra, usa improductivamente su dinero y recurre a servicios financieros informales o a esquemas Ponzi.

El diputado federal del PRI por el estado de Puebla Lázaro Jiménez Aquino, presentó una iniciativa para que se reforme y fortalezca el articulo tercero de nuestra Carta Magna, con el objetivo de que la educación financiera sea elevada a rango constitucional y que en los planes y programas de estudios se incluya esta importante materia.

El presidente del Instituto Reyes Heroles (IRH) del CEN del PRI señaló que hay grandes lagunas en los conocimientos financieros en la población en general, con una serie de consecuencias adversas para todos, como el endeudamiento excesivo y la falta de ahorro para el futuro. Recordó que el 65% de la población no lleva un registro de sus gastos y no sigue un presupuesto familiar; muchos mexicanos viven al día y muy pocos realizan aportaciones voluntarias para su retiro. Muchos otros no entienden conceptos como “tasa de interés”, “inflación”, “riesgo financiero” o “rentabilidad”.

El diputado subrayó que la falta de educación financiera ha generado riesgos innecesarios, la mayoría de los mexicanos no ahorra, usa improductivamente su dinero y recurre a servicios financieros informales como tandas, rifas, cajas de ahorro, pirámides y todo tipo de esquemas “Ponzi”, los cuales con frecuencia son desventajosos y tienen costos elevados.

Educación financiera es igual a más ahorro, mejor inversión, menos deuda, menos fraudes, mayor estabilidad económica y esto por si mismo, acarrea mayor integración familiar. Se trata, dijo, de normalizar que en nuestras familias se hable de educación financiera desde la niñez. Esta enseñanza debe ser una materia escolar básica, para que la cultura financiera, inicie lo antes posible.

Jiménez Aquino hizo hincapié que, para el grupo parlamentario del PRI, resulta apremiante establecer las condiciones para desarrollar y fortalecer las competencias de nuestros niños, para que desde esa temprana edad se tengan hábitos de ahorro, inversión y gasto responsable, lo que permitirá a todos tomar decisiones financieras que potencien nuestros recursos y eviten su malversación. Invitó a sus pares a discutir esta iniciativa para que, aseguró, se promueva una cultura basada en la educación financiera.

Etiquetas: IRH, Lazaro Jimenez, PRI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Aprueba INE registro de candidaturas para elección a Senaduría en Tamaulipas
Artículo siguiente Ruta Electoral Pacto del silencio: Indira, Yunes y Morena en Veracruz.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.