Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Propone Diputado Priista que narcomenudistas procesados, no puedan solicitar suspensión condicional

Por Redacción 6 de febrero de 2023

José Antonio Gutiérrez Jardón pretende evitar que quienes venden droga puedan salir de prisión antes de tiempo y volver a delinquir, por una suspensión condicional.

Propone reformar la Ley General de Salud para ampliar el tiempo de prisión al que posea algún narcótico ya catalogado.

El diputado federal José Antonio Gutiérrez Jardón busca reformar la Ley General de Salud y del Código Nacional de Procedimientos Penales para que un delincuente que se dedica al narcomenudeo, después de su vinculación a proceso, no tenga tan fácil solicitar la suspensión condicional, la cual les permite salir de prisión antes de tiempo para volver a delinquir.

Presenté iniciativa con proyecto de decreto que tiene por objeto reformar y adicionar diversas disposiciones en la Ley General de Salud y en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Hilo. 👇🏼 pic.twitter.com/bp8kPUVyEQ

— Toño Gutiérrez Jardón (@jagtzjardon) February 2, 2023

Tras exponer que México vive una de las peores crisis de su historia en materia de seguridad pública, relacionada con el narcotráfico, el integrante del Grupo Parlamentario el PRI advirtió que, desafortunadamente, los resultados de la estrategia del Gobierno federal para mitigar los niveles de violencia en el país han sido insuficientes.

“Esta crisis está directamente relacionada con el fortalecimiento del crimen organizado en el país ligado al narcotráfico, las divisiones al interior de los principales cárteles de tráfico de drogas y la diversificación de los mismos. Todo esto ha desembocado en una lucha sangrienta por el control de plazas clave para las rutas del tráfico”, reflexionó.

Por ello, el legislador priista propuso reformar la Ley General de Salud para ampliar el tiempo de prisión al que posea algún narcótico de los señalados en la Ley y se acredite el ilícito si se aseguran objetos o instrumentos que sirven para la comisión de este hecho delictivo, imponer de cuatro a siete años de prisión y de cien a trescientos cincuenta días multa por este delito.

La reforma y adición al artículo 476 de la Ley General de Salud establece que se entenderá acreditado este hecho, la posesión de comercio con fines de venta o suministro, aun gratuitamente, con la forma de presentación del narcótico en diversas dosis, como también se puede acreditar con el aseguramiento de objetos o instrumentos que sirven para la comisión de este hecho, como lo son básculas grameras, numerario, bolsas para dosificar, narcótico, entre otros que permitan la ejecución de este hecho.

En tanto, en el Código Nacional de Procedimientos Penales, propone reformas a los artículos 192 y 198 para que quede prohibida cualquier disposición en contrario por parte de la federación o entidades federativas, en donde se autorice un beneficio equivalente al de la suspensión condicional a proceso cuando exista un registro o antecedente en la temporalidad establecida en esta fracción.

Ello, explicó, porque los narcomenudistas detenidos, constantemente en todo el territorio nacional, capturados por las autoridades, inician su vinculación a proceso y salen libres después de cierto tiempo, para volver a delinquir, casi siempre, en venta de narcóticos, porque se refugian en la figura de suspensión condicional a proceso.

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, INE, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Vamos a ganarle a este gobierno que todo destruye, porque luchamos para defender la democracia y la libertad: Lázaro Jiménez
Artículo siguiente Ruta Electoral La Constitución Mexicana de los Estados Unidos

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.