Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaLegislativo

Propone diputada priísta Ana Lilia Herrera reforma legal para evitar parálisis del INAI

Por Redacción 10 de julio de 2023

La diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Lilia Herrera Anzaldo presentó a la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados una iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para permitir al pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) sesionar en caso de que el Senado de la República no realice los nombramientos correspondientes.

Con dicha propuesta, la legisladora por el Estado de México busca evitar la parálisis de un órgano garante de derechos humanos, pero sobre todo asegurar la protección del derecho de los mexicanos al acceso a la información pública y la protección de datos personales, así como fortalecer la rendición de cuentas y promover la toma de decisiones informadas.

La priista explicó que el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia establece que el INAI solo puede sesionar con la presencia de al menos 5 de sus 7 integrantes, por ello, propone establecer una excepción a este supuesto, como lo sería la omisión del Senado de la República de realizar los nombramientos correspondientes para que dicho organismo pueda sesionar con los comisionados que al momento se encuentren en funciones.

Subrayó que las decisiones y resoluciones se adoptarán por mayoría simple y en caso de empate, el comisionado presidente resolverá con voto de calidad.

Además, detalló que los expedientes y las actas resolutivas se considerarán públicos, asegurando que la información reservada o confidencial se mantenga con tal carácter.

Indicó que las atribuciones que podría ejercer dicho organismo con un quórum legal reducido serían enfocadas en la protección del derecho a la información.

Herrera Anzaldo destacó que dicha reforma no contraviene lo previsto por el Artículo 6 constitucional, donde solo se establece el proceso de designación de los comisionados y la integración total del pleno, permitiendo a la ley secundaria definir sus propios mecanismos en la toma de decisiones.

Recordó que el INAI sesionó por última vez el pasado 31 de marzo, debido a que uno de los comisionados concluyó sus funciones y se sumó a dos lugares vacantes, que dejaron inoperante a dicho organismo.

Así mismo, cuestionó el argumento de Morena con el que dijo, se niega a realizar los nombramientos de este órgano autónomo hasta realizarse de manera integral con otros 77 cargos pendientes.

Finalmente, recalcó que aprobar esta propuesta implica que quienes laboran en el Poder Legislativo cumplen con su deber constitucional de salvaguardar los derechos humanos de los mexicanos, garantizando el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: Ana Lilia Herrera, INAI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Alianza Va por México en Querétaro se definirá el próximo año; Sonia Rocha
Artículo siguiente Denuncia diputada del PT, Margarita García incumplimientos de normas a favor de enfermeros

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.