Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

PRI busca evitar un retroceso en la lucha por derechos políticos de las mujeres.

Por Redacción 17 de diciembre de 2022

Las diputadas federales Eufrosina Cruz Mendoza y Melissa Vargas presentaron un exhorto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para que en el ámbito de sus atribuciones interpongan una acción de inconstitucionalidad contra la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca, que en el decreto 698 anula los derechos políticos de las mujeres indígenas.

En la fundamentación, las integrantes del Grupo Parlamentario del PRI expusieron que los legisladores locales presentaron una reforma al artículo transitorio tercero del decreto 1511 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, por el que se pospone la paridad en municipios de usos y costumbres.

Llegamos a nuestra 9ª y última función del año de “Vamos al cine” con @Cinemex; en menos de 3 meses asistimos a todos los Cinemex de Oaxaca y llevamos a mujeres y hombres a vivir la magia del cine, en su mayoría fue la primera vez.
Cerramos con más de 300 niñas y niños. ¡GRACIAS! pic.twitter.com/MWVuVjhHoZ

— Eufrosina Cruz (@EufrosinaCruz) December 16, 2022

La legisladora Eufrosina Cruz Indicó que esta modificación legislativa aprobada en el decreto 698 eliminaría la gradualidad establecida en mayo de 2020, la cual establecía como plazo para elecciones en paridad el 2023 en los 417 ayuntamientos que se rigen por sistemas normativos indígenas.

En ese sentido, sostuvo que esta decisión limita y coarta el derecho de las mujeres indígenas de participar en condiciones de igualdad y paridad, y deja de manera gradual e indeterminada su intervención en los procesos de sus comunidades. Aseguró que representa un grave retroceso en la lucha por el reconocimiento de sus derechos en materia político-electoral.

Por esta razón, recalcó la Carta magna otorga a la CNDH y a los organismos de protección de los derechos humanos equivalentes en las entidades, la facultad de interponer las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes de carácter federal o local, que vulneren derechos humanos, como en el presente caso.

La representante del partido tricolor por Oaxaca dijo que es inaceptable pensar y sostener la idea de mantener este esquema tradicional de usos y costumbres en esta entidad, al tiempo que resaltó que este punto de acuerdo cuenta con el apoyo y respaldo de la rúbrica de sus compañeras legisladoras de bancada.    

Etiquetas: Eufrosina Cruz Mendoza, Melissa Vargas, Oaxaca
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Hidalgo: transformación económica, social y combate a la corrupción.
Artículo siguiente Ruta Electoral Morena a la búsqueda de integrar la diversidad poblacional al ámbito rural.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.