Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Patricia Mercado presenta iniciativa para garantizar estabilidad laboral de mujeres y personas gestantes en periodo de lactancia

Por Redacción 9 de febrero de 2023

La iniciativa busca que ninguna mujer o persona gestante sea despedida de su trabajo por el simple hecho de ejercer su derecho a la lactancia, por lo que sólo podrán ser removidas o cesadas como consecuencia de una falta grave establecida en la ley.

“La iniciativa que presentamos hoy es para extender la estabilidad laboral de seis meses a dos años, que es la
recomendación de la OIT en el Convenio 183”, explicó.
La senadora integrante de la Bancada Naranja, Patricia Mercado, presentó una iniciativa para garantizar la
estabilidad laboral de las mujeres y personas gestantes durante los dos años del periodo de lactancia y
lactancia extendida, así como para que los centros de trabajo cuenten con espacios dignos, adecuados,
higiénicos y accesibles para amamantar a sus hijos o hijas o para realizar la extracción manual de leche.

La iniciativa busca que ninguna mujer o persona gestante sea despedida de su trabajo por el simple hecho de ejercer su derecho a la lactancia, por lo que sólo podrán ser removidas o cesadas como consecuencia de una falta grave establecida en la ley.

También busca establecer mejoras en los espacios físicos para la lactancia en los centros laborales.

“Esta iniciativa plantea adiciones y modificaciones a los artículos 28 y 43 de la Ley Federal de los oTrabajadores al Servicio del Estado, así como a los artículos 132, 166 y 170 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer mejoras a los espacios físicos y a los periodos de lactancia, así como mecanismos claros para evitar despidos o consecuencias laborales negativas para las personas lactantes en un periodo más prolongado del que actualmente existe”, explicó la senadora Mercado.

Es absolutamente ilógico que una mujer trabajadora que acaba de parir, sea despedida por ejercer su derecho a la lactancia.

Esta iniciativa de #LactanciaExtendida🤱🏽 busca establecer mejoras a los espacios y periodos para evitar despidos o penalizaciones hasta por dos años. pic.twitter.com/A8FDHhlN3c

— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) February 9, 2023

«Es una reforma para garantizar efectivamente estas condiciones dignas de lactancia, pero sobre todo, es
un tema de garantizar la estabilidad laboral para las mujeres y personas gestantes en el momento de la
lactancia. La iniciativa que presentamos hoy es para extender la estabilidad laboral de seis meses a dos
años, que es la recomendación de la OIT en el Convenio 183 sobre maternidad y lactancia, un convenio
que hemos firmado desde el 2000, pero no hemos ratificado”, añadió.

La senadora afirmó que organismos internacionales han recomendado a los países salvaguardar la
lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y la lactancia materna extendida durante dos
años, pues esto tiene un impacto positivo en la salud y supervivencia de las infancias. Agregó que con esta
reforma, México tendría los más altos estándares internacionales del goce del estado de lactancia y su
ejercicio.

La iniciativa fue turnada a Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos.
Video: https://youtu.be/HRC6lPrPg1U
1

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, INE, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Por el bien y la estabilidad de la Cámara de Diputados, privilegiamos el diálogo, la unidad y el respeto a la pluralidad: Ignacio Mier
Artículo siguiente Ruta Electoral Sheinbaum: ”A nosotros no se nos olvida el fraude electoral del 2006”

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.